Skip to main content
Trending
Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos
Trending
Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preocupación por continuidad de operaciones de la mina

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Colón / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Preocupación por continuidad de operaciones de la mina

Actualizado 2023/02/22 18:35:05
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) expresó hoy su preocupación por la situación entre Minera Panamá y el Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Generación de empleos, el mayor aporte de la mina

  • 2

    Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

  • 3

    Proveedores de Minera Panamá se ven perjudicados por litigio

  • 4

    Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) expresó hoy su preocupación por la situación entre Minera Panamá y el Estado, específicamente sobre la continuidad en las operaciones de la mina ubicada en Donoso, provincia de Colón, porque ante la posible suspensión del proyecto, se generarían repercusiones no positivas para el país.

De acuerdo con el gremio del sector minero, los mecanismos de negociación o presión no deben conducir a situaciones que pongan en riesgo la continuidad de las operaciones de la empresa, las inversiones futuras del sector minera y otros sectores del país, porque, "perdemos todos".

Camipa se refiere a todo el proceso que hoy se mantiene, luego de que el Gobierno panameño anunció en enero de 2022 un nuevo Contrato Ley entre el Estado y Cobre Panamá (el proyecto de inversión extranjera más grande en el país) que se enfocara en los mejores beneficios para el istmo. Después, en marzo, dio a conocer los acuerdos para la firma de dicho contrato, que incluían, entre otros, que el 50% de los ingresos mínimos anuales por extracción de cobre serían para el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (I.V.M.) de la Caja de Seguro Social; cuya fecha tope fue a más tardar el 14 de diciembre de 2022, sin embargo, esa fecha se venció sin haber llegado a un acuerdo, situación que obligó a retomar la discusión, pero el proceso ha estado lleno de incertidumbre.

En el domunicado, el gremio detalló que entiende que el proceso de negociación es complejo y que ambas partes adopten posiciones de presión como estrategia para alcanzar a un acuerdo, aunque dedujo que para llegar a un acuerdo razonable ambas deben ceder en sus pretensiones.

Además, para Camipa, hay que sumarle "el efecto reputacional negativo a nivel internacional", que dañaría la confianza en futuras inversiones en el país.

"Panamá está recuperándose de los embates causados por la pandemia de COVID-19 y este nuevo escenario negativo representaría un enorme perjuicio adicional para los más de 2,000 proveedores nacionales entre los que cuentan los afiliados a Camipa, que en su conjunto facturan cerca de $900 millones anuales a Minera Panamá y que de allí pagan impuestos, prestaciones, salarios, obligaciones financieras y servicios que ya no entrarían a hacer parte del movimiento económico nacional", detallaron.

De hecho, los proveedores de la mina emitieron una declaración pública dirigida al presidente de la República, Laurentino Cortizo, donde apelaron "al sentido común y al buen juicio de las  personas que tienen la capacidad de permitir, o no, que las dos mil empresas y miles de  personas (95% panameños) que dependen de que el proyecto siga generando riqueza para el  país y sea viable, tengan la tranquilidad de poder llevar el pan a sus familias y hacerlo con la  satisfacción que genera trabajar con honestidad y profesionalidad".

"Llevamos prestando servicio diez años y lo hemos hecho bajo la supervisión de unas normas de obligado cumplimiento determinadas por la compañía, que son estrictas y rigurosas, que  contemplan el respeto a las personas y a la naturaleza y que en definitiva contribuyen a un  crecimiento del nivel de vida del país. No podemos entrar en los detalles de las negociaciones de la compañía con el Gobierno, pero sí estamos obligados a hacer una llamada de atención tan respetuosa como consecuente,  para  que no se pare la cadena de producción y el trabajo siga fluyendo con normalidad. El solo hecho de que la situación se esté prolongando nos ha puesto bajo sospecha ante terceros y muy especialmente ante la banca, que ha bloqueado las líneas de financiación para  la adquisición de los equipos con los que prestamos servicio y está generando dificultades en  nuestra tesorería", dieron a conocer.

Los proveedores hicieron público su "apoyo incondicional a Minera Panamá, a quien le reconocemos el mérito de facilitar el sustento a nuestras empresas y  empleados".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

El colectivo quedó en la mitad de la vía. Foto: Diomedes Sánchez

Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".