economia

Preocupación por continuidad de operaciones de la mina

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) expresó hoy su preocupación por la situación entre Minera Panamá y el Estado.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Preocupación por continuidad de operaciones de la mina

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) expresó hoy su preocupación por la situación entre Minera Panamá y el Estado, específicamente sobre la continuidad en las operaciones de la mina ubicada en Donoso, provincia de Colón, porque ante la posible suspensión del proyecto, se generarían repercusiones no positivas para el país.

Versión impresa

De acuerdo con el gremio del sector minero, los mecanismos de negociación o presión no deben conducir a situaciones que pongan en riesgo la continuidad de las operaciones de la empresa, las inversiones futuras del sector minera y otros sectores del país, porque, "perdemos todos".

Camipa se refiere a todo el proceso que hoy se mantiene, luego de que el Gobierno panameño anunció en enero de 2022 un nuevo Contrato Ley entre el Estado y Cobre Panamá (el proyecto de inversión extranjera más grande en el país) que se enfocara en los mejores beneficios para el istmo. Después, en marzo, dio a conocer los acuerdos para la firma de dicho contrato, que incluían, entre otros, que el 50% de los ingresos mínimos anuales por extracción de cobre serían para el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (I.V.M.) de la Caja de Seguro Social; cuya fecha tope fue a más tardar el 14 de diciembre de 2022, sin embargo, esa fecha se venció sin haber llegado a un acuerdo, situación que obligó a retomar la discusión, pero el proceso ha estado lleno de incertidumbre.

En el domunicado, el gremio detalló que entiende que el proceso de negociación es complejo y que ambas partes adopten posiciones de presión como estrategia para alcanzar a un acuerdo, aunque dedujo que para llegar a un acuerdo razonable ambas deben ceder en sus pretensiones.

Además, para Camipa, hay que sumarle "el efecto reputacional negativo a nivel internacional", que dañaría la confianza en futuras inversiones en el país.

"Panamá está recuperándose de los embates causados por la pandemia de COVID-19 y este nuevo escenario negativo representaría un enorme perjuicio adicional para los más de 2,000 proveedores nacionales entre los que cuentan los afiliados a Camipa, que en su conjunto facturan cerca de $900 millones anuales a Minera Panamá y que de allí pagan impuestos, prestaciones, salarios, obligaciones financieras y servicios que ya no entrarían a hacer parte del movimiento económico nacional", detallaron.

De hecho, los proveedores de la mina emitieron una declaración pública dirigida al presidente de la República, Laurentino Cortizo, donde apelaron "al sentido común y al buen juicio de las  personas que tienen la capacidad de permitir, o no, que las dos mil empresas y miles de  personas (95% panameños) que dependen de que el proyecto siga generando riqueza para el  país y sea viable, tengan la tranquilidad de poder llevar el pan a sus familias y hacerlo con la  satisfacción que genera trabajar con honestidad y profesionalidad".

"Llevamos prestando servicio diez años y lo hemos hecho bajo la supervisión de unas normas de obligado cumplimiento determinadas por la compañía, que son estrictas y rigurosas, que  contemplan el respeto a las personas y a la naturaleza y que en definitiva contribuyen a un  crecimiento del nivel de vida del país. No podemos entrar en los detalles de las negociaciones de la compañía con el Gobierno, pero sí estamos obligados a hacer una llamada de atención tan respetuosa como consecuente,  para  que no se pare la cadena de producción y el trabajo siga fluyendo con normalidad. El solo hecho de que la situación se esté prolongando nos ha puesto bajo sospecha ante terceros y muy especialmente ante la banca, que ha bloqueado las líneas de financiación para  la adquisición de los equipos con los que prestamos servicio y está generando dificultades en  nuestra tesorería", dieron a conocer.

Los proveedores hicieron público su "apoyo incondicional a Minera Panamá, a quien le reconocemos el mérito de facilitar el sustento a nuestras empresas y  empleados".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Suscríbete a nuestra página en Facebook