Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presentan alternativas de abono orgánico para abaratar costos de producción

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Panamá / Precio / Producción

Panamá

Presentan alternativas de abono orgánico para abaratar costos de producción

Actualizado 2022/02/06 14:51:13
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta actividad, que se realizó en el CompaMida de Santiago de Veraguas, forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para buscar alternativas rentables ante el alza de los insumos y fertilizantes que se da a nivel mundial, provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y otros factores.

El ministro Valderrama señaló que  el tema que se vive a nivel mundial es  demasiado complicado. Foto: Cortesía

El ministro Valderrama señaló que el tema que se vive a nivel mundial es demasiado complicado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Comunicadoras acusan al profesor Rafael Candanedo de acoso a través de redes sociales

  • 3

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

Productores de unas 50 organizaciones de todo el país, agroindustriales, cooperativistas y emprendedores, así como especialistas y técnicos  del sector público agropecuario participaron de un encuentro, liderado por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama donde se realizó una serie de presentaciones  de  las alternativas   del uso de abono orgánico, para abaratar costos de producción, mejorar rendimiento y proteger el ambiente.

Esta actividad, que se realizó en el CompaMida de Santiago de Veraguas,  forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para buscar alternativas rentables ante el  alza de los insumos y fertilizantes que se da a nivel mundial, provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y otros factores.

El ministro Valderrama señaló que  el tema que se vive a nivel mundial es  demasiado complicado con  el aumento de la inflación en el mundo de hoy,   los incrementos del precio del petróleo, la escasez de energía, y otros que influye en  la volatilidad de los precios.

Además, a todo esto se suman  los costos de los contenedores, que han aumentado hasta siete veces más de lo habitual, por lo que el Gobierno y por instrucciones del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, conformaron  una comisión nacional donde se están analizando   las diferentes alternativas viables.

"Estamos viendo con diferentes empresas el uso de alternativas como el  mejoramiento de suelos a través del uso de productos como  caballaza, galinaza, cerdaza, bacterias que están produciendo y fijando nitrógeno que es  la base de la urea.  También  están produciendo a base de  lombrices humos, para la siembra de productos  como frijoles y guandú, que fijan nitrógeno en el suelo y que son  alternativas nacionales que pueden ayudar a paliar esta situación", enfatizó el ministro Valderrama.

En tanto, el  viceministro del Mida, Carlo Rognoni, quien coordina esta comisión dijo que están en  la búsqueda de alternativas ante los altos precios del petróleo y  sus derivados los fertilizantes por lo que hoy están  obligados entre todos,  como panameños y productores a buscar soluciones en el país,  teniendo la disponibilidad de producir fertilizantes y productos más saludables de los que se importa.

El diputado Julio Mendoza, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, agradeció a los investigadores y empresarios que se hicieron notar en la reunión y mostraron su esfuerzo  de muchos  años de investigación para de esta manera tener mejores resultados. Agradeció también al Gobierno por los esfuerzos que se realizan en favor de los productores.

Víctor Caballero, productor de la provincia de Chiriquí agradeció por la presentación que se les realizó,  instó  al gobierno a poner en práctica estas tecnologías y  ampliarlas en todo el país porque en esa provincia el uso de abonos es más amplio. Añadió que  las propuestas son interesantes,  las seguirán evaluando  para ver el costo -beneficio que pueden obtener,  aunque  saben que tienen un gran futuro así como se usa en  países de Europa y Estados Unidos actualmente.

VEA TAMBIÉN: Alquileres alcanzan el 68% de la morosidad en Panamá

Entre los temas expuestos destacan: La agricultura Orgánica en el sector agropecuario con énfasis en la Producción de Lombricompost por Ezequiel Gaitán de IDIAP; Usos adecuados de Abono Orgánicos Aboplus a cargo del  Ing. Didio Batista de Agroinsumos Orgánicos;  BIO-INSUMOS por el  Ing. Alberto Polo del Colegio de Ingenieros Agrónomos; Importancia del uso de alternativas de abonos y fertilizantes, por Jorge González, Gerente en Aguadulce de Agrobiológicos de Panamá y  Uso de abono orgánico elaborado con Gallinaza, expuesto por el Ing. José Manuel González de Grupo MELO, S.A.

Además se explicó la Compra de fertilizantes en el exterior, por el  Lic. Alexis Pineda, Director de Política Comercial del Mida.

En esta jornada, la cual fue calificada como muy productiva, participaron también, el viceministro de Comercio, Omar Montilla, el gobernador de la provincia de Veraguas, Manuel Castillo, Eduardo Ortega de Senacyt, la secretaria Técnica de Gabinete Agropecuario,  Blanca Gómez y  el representante del IICA en Panamá, Gerardo Escudero, entre otros directivos de las instituciones agropecuarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".