economia

Presentan proyecto para evaluar capacidades logísticas para ayuda humanitaria

El proyecto facilitará desarrollar las capacidades logísticas que tiene el país en el contexto de asistencia humanitaria que contribuirá directamente a la preparación de Panamá.

Redacción/Web - Actualizado:

Se busca inventariar todas las infraestructuras y servicios logísticos con que cuenta Panamá en materia de ayuda humanitaria. Foto/Cortesía

Un proyecto para inventariar todas las infraestructuras y servicios logísticos con que cuenta Panamá en materia de ayuda humanitaria fue presentado este jueves 17 de septiembre en la segunda sesión del Gabinete Logístico, que fue presidido por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

En la sesión del Gabinete Logístico, la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Tayra Barsallo presentó un informe sobre avances de la integración logística de la ANA con la Zona Libre de Colón (ZLC); el Consejo Empresarial Logístico  presentó un documento sobre el diagnóstico de los factores que afectan la integración logística en el país; la Autoridad  para la Innovación Gubernamental (AIG) presentó los avances de la plataforma para la integración de los sistemas de logística y el ministro consejero para la facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas Pardini presentó un informe sobre el seguimiento a las acciones aprobadas en el primer Gabinete Logístico.

Logística para ayuda humanitaria

A solicitud del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el gabinete concedió cortesía de sala a Alberto Sierra, director administrativo del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) presentó la propuesta del proyecto conocido por sus siglas en inglés como LCA (Logistics Capacity Assessments), que tiene como objetivo identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de Panamá en materia de logística frente a un desastre natural.

VEA TAMBIÉN: Aprueban presupuesto del Canal para la vigencia fiscal 2020

Sierra destacó que el proyecto es promovido por el Programa Mundial de Alimentos que recopila la disposición logística de los países en materia de asistencia humanitaria en caso de ocurrir desastres naturales. Actualmente 15 países de la región ya han hecho realidad este proyecto.

Indicó que el proyecto facilitará desarrollar las capacidades logísticas que tiene el país en el contexto de asistencia humanitaria que contribuirá directamente a la preparación de Panamá ante emergencias al contar con información actualizada con el fin de agilizar las estrategias y coordinaciones de logística humanitaria ante desastres naturales.

También explicó el funcionamiento del CLRAH que opera en los terrenos de la agencia Panamá Pacifico en Howard y el cuarto de este tipo que existe en el mundo, los otros operan en Malasia, España y Dubai.

El CLRAH ocupa 12 hectáreas y 12 mil metros cuadrados de galeras cuenta actualmente con tres usuarios potenciales: el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Cruz Roja Internacional y las Naciones Unidas. De enero a julio de este año el CLRAH ha movilizado más de 800 toneladas de ayuda humanitaria para atender a personas afectadas por desastres naturales en la región.

Integración de la ZLC y Aduanas

Durante el Gabinete, la directora de ANA, Tayra Barsallo rindió un informe sobre el estatus del proyecto para integrar logísticamente a la ANA con la ZLC. Barsallo informó sobre las reuniones de homologación que han celebrado ambas entidades así como reuniones para la convalidación de pruebas de los sistemas así como detalló un cronograma que incluye la fecha de enero de 2020 para empezar a funcionar el sistema de integración.

VEA TAMBIÉN: Gobierno busca recaudar $250 millones en impuestos con proyecto de amnistía tributaria

En este tema, el ministro Rojas Pardini destacó que la integración de los sistemas de la ANA y la ZLC tiene dos ventajas para el país, ya que aumenta la competitividad mundial al contar ambas entidades con un sistema de homologación para el transporte y revisión de las mercancías, así como es una solicitud de los organismos internacionales financieros para mejorar la transparencia del país.

En la sesión, Luis Oliva, de la AIG presentó los avances de la plataforma para integrar los sistemas de logística de todas las entidades del gobierno, una propuesta para mejorar la competitividad del país.

Informe del COEL

También Antonio García Prietto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) entregó al vicepresidente Carrizo un informe que contiene la matriz de los factores que afectan la industria logística del país. Dijo que el documento es un aporte del sector empresarial para que se incorporen a las mesas del Gabinete Logístico las recomendaciones del gremio.

El vicepresidente Carrizo reiteró la alianza que tiene el Gobierno con el sector público para llevar adelante al país y señaló que en la próxima sesión del gabinete logístico este documento se discutirá en el primer punto y discutir su incorporación a las mesas de trabajo.

Informe de seguimiento

El ministro Rojas Pardini dio un informe del seguimiento de los puntos acordados en el gabinete anterior en el que destacó la aprobación de integrar al gabinete logístico a entidades como el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg); el Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu) y la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

VEA TAMBIÉN: IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

El ministro indicó que se aprobó la reglamentación del consejo consultivo del gabinete logístico y el avance de las instalaciones de las mesas sectoriales logísticas en el sector marítimo, terrestre y otros.

La sesión del gabinete logístico contó con la participación del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, quien señaló que la vía acuática está a disposición de todas las medidas que adopte el Gabinete Logístico para mejorar la competitividad y el pleno aprovechamiento de la ruta Transístmica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook