Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente de la CMP destaca la importancia de la sanción de la ley de Cabotaje

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara Marítima de Panamá / Sector marítimo

Panamá

Presidente de la CMP destaca la importancia de la sanción de la ley de Cabotaje

Publicado 2021/12/23 09:30:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Clement también indicó que es necesario que el Canal de Panamá se sume y escuche a las industrias marítimas auxiliares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos. Archivo

Es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

  • 3

    Diputado Elías Vigil: mi hermana viajó para cirugía y regresó para enfrentar proceso

El presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clement reiteró la necesidad que tiene el país de que se sancione el Proyecto de Ley 598 que regula el Cabotaje y el Comercio Interior en Aguas Panameñas para que este importante sector, que es parte de la industria marítima auxiliar, pueda tener reglas claras y se garantice la competencia justa.

Clement señaló en una entrevista televisiva que actualmente ningún panameño puede ir a otros países a ofrecer este tipo de servicios de cabotaje, pues para poder brindarlo tiene que cumplir con ciertas reglas y además tendría que hacerlo de la mano de algún inversionista local.

"La ley de cabotaje brindará una normativa legal clara y que se pueda competir como debe ser, con el panorama claro y no como lo que estamos viendo hoy en día", sostuvo.

Clement agregó que dentro del documento se incluyen además competencias que permitirán la regulación del problema de las especies naufragas, ya que hoy en día se hunde una barcaza o un ferry como los que hay en Punta Pacífica o en la entrada del Canal de Panamá y nadie se hace responsable.

"Entonces allí están las especies naufragas botando combustible, botando aceite producto de las mareas y eso no hay forma de regularlo", sentenció.

Hay que destacar que este proyecto de ley 598 fue aprobado en la Asamblea Nacional con todo el consenso de las bancadas y sin oposición alguna y actualmente se encuentra en espera desde hace más de un mes, de la sanción del presidente de la república, Laurentino Cortizo.

Esta ley, además de ordenar el cabotaje en Panamá, fomenta la preparación técnica de los marinos panameños, al garantizar que el 90% de la mano de obra que presten servicios sea local; También establece que las naves que brinden servicios marítimos auxiliares en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá deberán estar registrados bajo bandera panameña, entre otras regulaciones.'

90%


de la mano de obra que presten servicios sea local señala la ley que fue aprobada.

80%


de las costas del mundo tienen leyes de Cabotaje en industria marítima auxiliar.

Clement también indicó que es necesario que el Canal de Panamá se sume y escuche a las industrias marítimas auxiliares y que vaya de la mano de este sector porque al final todos dependen de todos y no puede ser que uno vaya por un lado y el otro por el otro. "Todos tenemos que ir en una sola vía", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

De acuerdo con miembros del sector, la industria está manejado por empresas que localmente no están en Panamá, por lo tanto no hay la utilización de la mano de obra panameña, la divisas salen del país y en su mayoría el personal es extranjero restando oportunidad a los profesionales panameños.

En ese sentido, la ley establece un 75% de participación para empresas nacionales y un 25% para los extranjeros, lo que se busca atraer inversiones, porque el costo de este negocio es alto. De esta manera también se fomenta la competitividad, se protege el mercado local y se abre el espacio para que empresas extranjeras participen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto podría generar empleos y hacer que las divisas que se generen se queden en el país, además podría ayudar a desarrollar otras industrias que se requieren para ese trabajo", aseguraron los empresarios.

Además la ley tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior; así como al procedimiento de inspección de las naves de servicio interior matriculadas en la marina mercante panameña, y de servicio internacional que se encuentren en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".