economia

Presidente Laurentino Cortizo anuncia millonaria inversión para construir Generadora Gatún

La millonaria inversión, según el mandatario, generará más de 3,000 empleos directos y miles indirectos.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La entrada de operación de la Generadora Gatún a la matriz energética contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, aseguró el presidente Cortizo. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este marteS una nueva inversión que permitirá la construcción del proyecto Generadora Gatún a base de gas natural.

Versión impresa

"Me complace anunciar una nueva inversión en energía para la construcción del proyecto Generadora Gatún, una nueva planta de generación eléctrica a base de gas natural en Colón. Una inversión de 1,000 millones de dólares que generará más de 3,000 empleos directos y miles indirectos", señaló.

En el marco del lanzamiento del Plan para el Desarrollo Integral del Sector Eléctrico, Cortizo dijo que "es importante resaltar que dentro de la composición accionaria del consorcio logramos un acuerdo con el cual la empresa InterEnergy tendrá el 51% de las acciones, el Estado un 25% de las acciones y AES Corporation el 24% de participación restante".

"La entrada de operación de la Generadora Gatún, a la matriz energética, contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, creando las condiciones para la disminución del costo de la energía de forma significativa", dijo el mandatario panameño.

Plan Integral de Energía

Cortizo dijo que uno de los objetivos estratégicos de su Gobierno es impulsar una transformación del sistema de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica para beneficio de los panameños.

Además, "apunta a la transformación de un sector energético más competitivo en precio y calidad; generación de energía limpia más barata; inversiones millonarias para robustecer el sistema de transmisión; generación de empleo, y una masiva electrificación en áreas rurales del país", señala un comunicado de la Presidencia.

El jefe del Ejecutivo indicó que las antiguas plantas térmicas de baja eficiencia, altos costos y contaminantes saldrán del mercado a finales del año 2023.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

Agregó que el plan integral de energía contempla importantes inversiones para la electrificación en las áreas rurales. Actualmente tenemos en marcha 76 proyectos que van a lograr la interconexión de 3,500 viviendas para mejorar la calidad de vida de más de 18 mil panameñas y panameños.

También, contempla la inversión de 90 millones de dólares para reforzar "la línea de transmisión eléctrica, lo que generará cientos de plazas de trabajo diversificando nuestras opciones y abriendo otro polo de desarrollo energético en el norte del país".

"Para el resto del sector rural, dentro de las acciones a corto plazo, vamos a licitar el suministro de potencia y energía desde noviembre de 2021 hasta diciembre del 2023. Con esto se garantizará el suministro para la recuperación económica sin incrementar el costo de la energía", añadió.

Negociaciones para adquirir Hidroeléctrica Bayano

El presidente Cortizo adelantó que el Gobierno mantiene negociaciones con AES para adquirir todas las acciones de la Hidroeléctrica Bayano.

Explicó que, a través de esta negociación, Panamá podrá disponer del uso de las aguas del embalse de Bayano, la segunda reserva de agua más grande del país con una capacidad de almacenamiento de 27 mil millones de metros cúbicos de agua, que sería utilizada para el suministro del vital líquido en el área metropolitana, para la operación del Canal de Panamá y para generar energía eléctrica.

VEA TAMBIÉN: Centroamérica enfrenta el reto de mejorar para atraer más inversión

Durante el acto, el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Carlos Mosquera Castillo, informó sobre la próxima entrega de la orden de proceder del proyecto de la Línea de transmisión Panamá III.

Explicó que esta obra es la pieza clave para que el sistema de transporte de energía y potencia se consolide, y actualice su capacidad en el sector Norte-Sur- Colón-Panamá.

El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión de 230KV con 168 estructuras autosoportantes de doble circuito y dos conductores por fase que tendrán una capacidad aproximada de 1000 MVA por circuito y una longitud de 50 kilómetros a lo largo de la autopista Panamá-Colón.

En el acto participaron el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, ministros de Estado, expresidentes de la República, empresarios del sector de energía y autoridades de gobiernos locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook