Skip to main content
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Laurentino Cortizo invita a Conato a que participen en el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” que busca reactivar la economía nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conato / Órgano Ejecutivo / Panamá / Presidente / Presidente Laurentino Cortizo

Economía 

Presidente Laurentino Cortizo invita a Conato a que participen en el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” que busca reactivar la economía nacional

Actualizado 2020/11/19 19:34:56
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

“El próximo jueves voy a estar convocando un diálogo nacional que se llama el Pacto del Bicentenario ‘Cerrando Brechas’. Estamos hablando de brechas sociales y del fortalecimiento de nuestras instituciones”, destacó el jefe del Ejecutivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mandatario exhortó a los diversos sectores a incorporarse a este  gran diálogo nacional.

El mandatario exhortó a los diversos sectores a incorporarse a este gran diálogo nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Cortizo veta proyecto de ley que buscaba castigar a aquellos servidores públicos que permitieran la paralización y deterioro de las obras públicas

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo hace un llamado para estar alerta ante posibles efectos de la tormenta tropical Iota

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se reunió este jueves con la dirigencia del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), organización integrada por nueve centrales obreras que aglutinan a más de 200 mil trabajadores, con la finalidad de convocarlos para que participen en el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, cuyo lanzamiento realizará el Gobierno Nacional el próximo jueves 26 de noviembre.

En el encuentro con el mandatario participaron los dirigentes José Raúl Tello de Conato, Guillermo Puga  de la Central de Trabajadores de la República de Panama (CTRP), Francisco Sánchez de la Unión General de Trabajadores (UGT), Alberto Reyes de la Federación Auténtica de Trabajadores (FAT), Edgardo Noval de Casa Sindical, Manuel Tajú de la Federación Sindical de Trabajadores de la República (ESTRP), Zelideth Rosales  de la Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), Augusto Berrocal de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Nelva Reyes de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP), y Eduardo Gil de Convergencia Sindical (CS).

Por parte del Ejecutivo acompañaron al presidente Cortizo, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata; Rafael Mezquita, vocero de la Presidencia; y Paulina Franceschi, coordinadora nacional del Diálogo Nacional del Pacto del Bicentenario ‘Cerrando Brechas’.

“El próximo jueves voy a estar convocando un diálogo nacional que se llama el  Pacto del Bicentenario ‘Cerrando Brechas’. Estamos hablando de brechas sociales y del fortalecimiento de nuestras instituciones”, destacó el jefe del Ejecutivo.

El mandatario exhortó a los diversos sectores a incorporarse a este gran diálogo nacional desde posiciones constructivas y de manera proactiva a fin de alcanzar los consensos necesarios para lograr las soluciones que beneficien a la gran mayoría del país, especialmente a los más necesitados.

El mandatario explicó a los dirigentes sindicales que el diálogo nacional contará con un Consejo Consultivo representativo de los diversos sectores, entre ellos el laboral, y les solicitó a los líderes del Conato la designación de uno de sus miembros para este diálogo. 

Por su parte, el secretario general del Conato, José Raúl Tello, agradeció la invitación del mandatario.

“Estamos en la disposición de debatir con ideas para contribuir en el desarrollo y crecimiento de este pueblo, sobre todo de los más humildes” dijo Tello.

VEA TAMBIÉN: Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

Tello destacó que con la pandemia generada por el COVID-19, la clase trabajadora, tanto del sector formal como del informal, ha sido la más sacrificada, ya que ha visto mermada su economía tras la suspensión de contratos, la reducción de la jornada laboral, así como por la pérdida de sus empleos.

Entre las preocupaciones de la clase trabajadora, subrayó Tello, está la situación financiera del programa de Invalidez, Vejez  y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social, e indicó que esperan que en el diálogo nacional  el tema de la seguridad social encuentre “soluciones oportunas, reales y duraderas”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".