economia

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea agroparques

Un agroparque es un área física donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines. Foto/Cortesía

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines. Foto/Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó hoy el proyecto de Ley 442 que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques.

Versión impresa
Portada del día

Con esta norma se busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología disponible, para la producción de alimentos, tanto para el mercado nacional como el internacional.

Con estas acciones el Gobierno Nacional, sigue en la ejecución de planes para continuar con la recuperación económica del país, a pesar de los efectos que ha dejado la pandemia de la covid-19.

La iniciativa forma parte de las 125 medidas prioritarias que ha generado el plan de gobierno, liderado por el presidente, relacionada con la promoción de las cadenas productivas de valor y establece los agroparques en las regiones Occidental, Central, Panamá Oeste y Panamá Este, para potenciar las alianzas público-privadas.

Un agroparque es un área física donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines.

Además, se impulsa la productividad y competitividad del sector primario como en el área forestal, recursos marinos y producción de materias primas para la industria farmacéutica.

Con esta ley aprobada, se tiene la finalidad de integrar y aumentar la participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB), además de garantizar la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en la nación.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

El evento se llevó a cabo en el Instituto Técnico Superior de Agrotecnología de las Américas, antiguo Instituto Nacional de Agricultura (INA) Dr. Augusto Samuel Boyd, en la provincia de Veraguas, donde acompañaron al mandatario los ministros de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y el de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

También estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Nacional, Marco Castillero Barahona; diputados miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuario, sus colegas parlamentarios de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas, entre otras autoridades, como testigos de esta importante sanción que llevará progreso y desarrollo a las áreas de impacto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Suscríbete a nuestra página en Facebook