economia

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea agroparques

Un agroparque es un área física donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines. Foto/Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó hoy el proyecto de Ley 442 que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques.

Versión impresa

Con esta norma se busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología disponible, para la producción de alimentos, tanto para el mercado nacional como el internacional.

Con estas acciones el Gobierno Nacional, sigue en la ejecución de planes para continuar con la recuperación económica del país, a pesar de los efectos que ha dejado la pandemia de la covid-19.

La iniciativa forma parte de las 125 medidas prioritarias que ha generado el plan de gobierno, liderado por el presidente, relacionada con la promoción de las cadenas productivas de valor y establece los agroparques en las regiones Occidental, Central, Panamá Oeste y Panamá Este, para potenciar las alianzas público-privadas.

Un agroparque es un área física donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines.

Además, se impulsa la productividad y competitividad del sector primario como en el área forestal, recursos marinos y producción de materias primas para la industria farmacéutica.

Con esta ley aprobada, se tiene la finalidad de integrar y aumentar la participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB), además de garantizar la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en la nación.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

El evento se llevó a cabo en el Instituto Técnico Superior de Agrotecnología de las Américas, antiguo Instituto Nacional de Agricultura (INA) Dr. Augusto Samuel Boyd, en la provincia de Veraguas, donde acompañaron al mandatario los ministros de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y el de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

También estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Nacional, Marco Castillero Barahona; diputados miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuario, sus colegas parlamentarios de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas, entre otras autoridades, como testigos de esta importante sanción que llevará progreso y desarrollo a las áreas de impacto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook