Skip to main content
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presupuesto para el próximo año se convierte en Ley No.418

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Descentralización / Educación / Hospitales / Laurentino Cortizo / Presupuesto General del Estado / Reducción de costos

Panamá

Presupuesto para el próximo año se convierte en Ley No.418

Actualizado 2023/12/29 23:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fue aprobado al mediodía de este viernes y en la tarde fue sancionado por el presidente Laurentino Cortizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios ministros y directores estuvieron presentes durante la aprobación del presupuesto en la Asamblea. Foto: Cortesía Asamblea

Varios ministros y directores estuvieron presentes durante la aprobación del presupuesto en la Asamblea. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oficializan calendario escolar 2024

  • 2

    Verifican cisternas para culecos de Año Nuevo en Las Tablas

  • 3

    Menor involucrado en supuesto asalto a taxista fue detenido

El presupuesto más controversial en la gestión de Laurentino Cortizo fue aprobado y sancionado a escasas horas para que concluya el año.

Una planificación financiera que fue cuestionada, precisamente por carecer de un plan sobre los gastos e inversiones que se requieren, a juicio de sus detractores.

El Gobierno y su engranaje legislativo, al contrario, atribuye su elaboración conforme al compromiso adquirido para dotar de presupuestos robustos a sectores como la educación y la justicia.

Por otra parte, le echan la culpa a las leyes especiales, esas mediante las cuales se pactan aumentos salariales en el sector público, y al pago de la deuda, como gastos que elevan cada año, el presupuesto general del Estado.

Cortizo no quedó como ocurrió con Mireya Moscoso, en 2001, que quedó con un presupuesto rechazado y en esta ocasión lo ajustó reduciendo $2 mil millones y la bancada oficialista y sus allegados lo aprobaron.

La Ley 418 de 29 de diciembre de 2023 establece un presupuesto de $30,690 millones, de los que $1,703 millones se destinarán para subsidios y $2,774 millones para el pago de intereses de la deuda.

La Asamblea Nacional contará con $150 millones y la Autoridad de Descentralización $182.3 millones y el Ifarhu, $545 millones, instituciones a las que se les hizo un ajuste en sus presupuestos para disminuirlos.

En el caso del Ministerio de Salud (Minsa) recibirá $2,636 millones, de los que $330 millones serán para construcción y mejoras de instalaciones de salud, entre las que se encuentran los nuevos hospitales oncológico y el de Metetí, en Darién.

Este presupuesto será manejado por dos administraciones gubernamentales, ya que en julio deberá subir un nuevo Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

En total se atendieron cinco tipos de incidentes: inundaciones, caída de árboles sobre viviendas y vías, deslizamientos de tierra y una persona desaparecida en una quebrada. Foto. Cortesía. Sinaproc

Varias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".