Skip to main content
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prevén aumentar a 7 millones de dólares mensuales el Fondo Solidario de Vivienda en 2021

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Fondo solidario / Miviot

Prevén aumentar a 7 millones de dólares mensuales el Fondo Solidario de Vivienda en 2021

Actualizado 2020/09/08 09:06:48
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El viceministro dejó claro que la norma RBS no está condicionada al Fondo Solidario de Vivienda, ya que esa es una normativa general donde los promotores pueden hacer un proyecto y vender casas en más de 70 mil dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para 2021 existe un presupuesto de 25 millones y se  agregó 80 millones de dólares en apoyo a este beneficio.

Para 2021 existe un presupuesto de 25 millones y se agregó 80 millones de dólares en apoyo a este beneficio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se duplican escrituras del Fondo Solidario de Vivienda en 15 días de agosto

  • 2

    Fondo Solidario se extenderá a familias que apliquen para viviendas de hasta 60 mil dólares

  • 3

    Promotores de vivienda solicitan revisar ley de fondo solidario

Para el próximo año, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial proyecta destinar 2 millones de dólares mensuales más al programa Fondo Solidario de Vivienda, que aporta 10 mil dólares para viviendas de interés social con un costo de hasta 70 mil dólares.

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, explicó que con estos 2 millones de dólares adicionales se totalizan 7 millones de dólares mensuales, para este programa, que beneficiaría a un total de 700 familias panameñas por mes.

Puntualizó que esto es posible ya que para 2021 existe un presupuesto de 25 millones y adicional el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, agregó 80 millones de dólares en apoyo a este beneficio.

La información se dio a conocer en una reunión que sostuvo Batista con promotores de la provincia de Coclé, donde también estuvieron presentes el ministro de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes y la viceministra Daniela Martínez López.

En este encuentro, Batista expuso los parámetros de las resoluciones No. 366 que establece la normativa de Residencial Bono Solidario (RBS) y la No. 420 que reglamenta los trámites, así como el Decreto No. 306 que establece un aumento en el monto de las viviendas hasta 70 mil dólares y el ingreso familiar de hasta 2 mil dólares.

“Esta administración está empeñada en hacer lo necesario para apoyar a todos los programas de vivienda y está altamente comprobado que en manos de la empresa privada funciona mejor y el FSV es una alternativa y nuestro proyecto bandera” especificó.

  Declaró que antes había un solo decreto tanto para el tema económico como para el normativo, lo cual era una irregularidad, porque los mismos tienen fecha de caducidad, sin embargo, las resoluciones son permanentes.

  Asimismo, dijo que este decreto le pone término a las resoluciones y todas aquellas que son de enero de 2019 y anteriores a esa fecha tienen hasta el 31 de diciembre de 2020, para presentar las escrituras, porque existen muchos casos donde se otorgaban las resoluciones al promotor sin tener casas construidas.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

El viceministro dejó claro que la norma RBS no está condicionada al Fondo Solidario de Vivienda, ya que esa es una normativa general donde los promotores pueden hacer un proyecto y vender casas en más de 70 mil dólares.

La entidad, junto a la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental, trabaja en la plataforma para que los promotores puedan darle seguimiento a sus trámites desde sus computadoras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".