Producción de cebolla cae en un 33 por ciento
Los consumidores se quejan de que el precio de la libra de cebolla ha subido de forma acelerada y sin aparente justificación.
El consumo es 600 quintales anuales. Archivo
En los últimos años la producción de cebolla en el país ha disminuido un 33%, afirmó Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas.
De acuerdo con Jiménez, antes se sembraban 1,200 hectáreas y ahora solo 400 hectáreas, debido a que han sido desplazados por los importadores.
En la actualidad hay un desabastecimiento de cebolla nacional y según Jiménez para los meses de junio y julio sacar la producción es difícil porque se debe sembrar con equipo de riego y no todos los productores tienen esa tecnología.
"Han pasado cinco años y aún no tenemos un sistema de riego, lo cual hubiera ayudado en estos momentos cuando no hay producto", señaló.
VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre están en desacuerdo con la suspensión de tarjetas de turismo a cubanos
Jiménez indicó que la próxima producción podría estar lista entre los meses de agosto y septiembre; sin embargo, aún se desconoce la cantidad de quintales.
Entre los meses de diciembre a mayo se registra el mayor consumo.