Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción industrial en Brasil crece 8% en julio y sigue en recuperación

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Industria

Producción industrial en Brasil crece 8% en julio y sigue en recuperación

Publicado 2020/09/04 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El reinicio de las actividades en las fábricas en mayo, junio y julio, sin embargo, aún es insuficiente para compensar la caída del 27% que la producción acumuló en marzo y abril.

La producción de la industria se desplomó un 9,3 % en marzo frente a febrero y un 19,5 % en abril en comparación con el mes anterior. EFE

La producción de la industria se desplomó un 9,3 % en marzo frente a febrero y un 19,5 % en abril en comparación con el mes anterior. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil anuncia plan de digitalización agrícola con apoyo de nobel de economía

  • 2

    Brasil documenta caso de paciente que portó el virus activo del COVID-19 durante cinco meses

  • 3

    Brasil trabaja para reducir los plazos de registro de la vacuna anticovid

La producción de la industria brasileña, uno de los sectores más impactados por la paralización de actividades provocado por la pandemia de la COVID-19, creció 8% en julio frente a junio y encadenó tres meses de recuperación tras su fuerte caída en marzo y abril, informó ayer jueves el Gobierno.

El reinicio de las actividades en las fábricas en mayo, junio y julio, sin embargo, aún es insuficiente para compensar la caída del 27% que la producción acumuló en marzo y abril, los meses más afectados por las medidas de aislamiento social, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

Por ese motivo, la producción industrial brasileña aún acumula entre enero y julio una retracción del 9.6% frente a los siete primeros meses de 2019, y esa caída es del 5.7% en los últimos doce meses hasta julio frente al año inmediatamente anterior.

"Es visible una retomada de la producción desde mayo y un crecimiento importante, pero que aún no recupera las pérdidas del período más fuerte de aislamiento social", explicó el gerente del estudio sobre producción industrial del organismo, André Macedo.

Como consecuencia del cierre de gran parte de las fábricas en los primeros meses de la pandemia y de la reducción de actividades, la producción de la industria se desplomó un 9.3% en marzo frente a febrero y un 19.5% en abril en comparación con el mes anterior.

Pero el rápido y precoz proceso de desescalada puesto en marcha por Brasil pese a ser el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, con casi 124 mil muertos y 4 millones de contagios, permitió una igualmente rápida recuperación en los meses siguientes.

La producción de las fábricas creció un 8.7% en mayo frente a abril, un 9.7% en junio y un 8% en julio.'

5.28%


podría caer el producto interno bruto (PIB) de la mayor economía suramericana. La expectativa del Gobierno y de los economistas es que la industria prosiga su recuperación en el segundo semestre, así como la economía en general.

40.6%


disminuyó el sector de impresión y reproducción de grabaciones en el mes de julio. Este sector, sin embargo, había registrado un aumento de su producción del 77.1%.

Brasil entro en recesión

El mal desempeño de la industria fue uno de los que más contribuyó para que la economía de Brasil sufriese una histórica caída del 9.7% en el segundo trimestre frente a los tres primeros meses del año y entrase nuevamente en recesión.

VEA TAMBIÉN: Inadeh capacitará el personal de empresas manufactureras que se establezcan en el país

La retracción del PIB brasileño en el segundo trimestre fue fruto de las caídas, también históricas, del 12.3% en la industria y del 9.7% en los servicios, dos sectores representan el 95% del PIB del país.

Pese a que la industria prosiguió su proceso de recuperación en julio, aunque con una desaceleración frente a las subidas de mayo y junio, la producción de las fábricas fue en un 3% inferior a la del mismo mes del año pasado, su noveno resultado negativo consecutivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el organismo de estadísticas, 25 de los 26 sectores industriales analizados registraron aumento de la producción en julio frente a junio.

Los sectores que impulsaron la recuperación en julio fueron los de vehículos automotores, con un aumento de su producción del 43,9 %; metalurgia (18.7%), industria extractivas (6.7%), máquinas y equipos (14.3 %) y derivados del petróleo (3.8%).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".