economia

Productores de arroz reciben más de $57 millones en pagos de compensación

De esta cantidad 20.2 millones de balboas, han sido otorgados a la provincia de Chiriquí, favoreciendo a 504 productores, informó, Oriana Tack, directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los B/.7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021. Foto/Cortesía

En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los B/.7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021. Foto/Cortesía

Hasta diciembre de año 2020, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), ha logrado destinar más de 57.1 millones de dólares que corresponden al programa de compensación de $7.50, del ciclo agrícola año 2019-2020, en la que se han beneficiado a 1,247 productores de arroz a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

De esta cantidad 20.2 millones de balboas, han sido otorgados a la provincia de Chiriquí, favoreciendo a 504 productores, informó, Oriana Tack, directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida.

Agregó que de la cantidad antes mencionada, ha quedado pendiente para Chiriquí la suma 300,801 dólares, la que será desembolsada en las próximas semanas, ya que está en trámite para el refrendo  de la Contraloría General de la Nación.

Con relación al ciclo agrícola 2020-2021, indicó que hasta diciembre del año pasado se pagó un total de 13 millones 385,444 dólares, beneficiando a 424 productores, de los que se desembolsó a 326 productores chiricanos la suma de 7 millones 334,777 dólares.

Agregó que al martes 26 de enero de este año, que corresponde al ciclo agrícola antes mencionado, se ha pagado la suma de 17 millones 828 mil 229 dólares.  De ellos, 8 millones 702 mil 730 dólares corresponden a Chiriquí.

"Actualmente se tiene en Control Fiscal, la suma de 1,517, 327 dólares. De ese monto, 542, 944 dólares corresponden a 39 productores de la provincia de Chiriquí, y  331,853 dólares en trámite de pago para  productores de arroz de otras provincias.

Tack explicó que al pagarse esta cifra se completa la suma de 19 millones 621 mil dólares, que fue aprobada para arroz del traslado de partida de los 27.4 millones que se realizó a finales del año pasado.

En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los B/.7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021.

VEA TAMBIÉN: Contraloría confirma fracaso de la gestión de Enrique Lau Cortés en la CSS

En Panamá, el quintal de arroz húmedo y sucio se le paga al productor a razón de $24.50 puesto en el molino. En esta relación comercial, los agroindustriales compran al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a 17 dólares; mientras que, el Estado subsidia los $7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera, se fije en 40 centavos la libra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook