Skip to main content
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores califican el 2018 como uno de los peores para el sector

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Importaciones / Sector agropecuario / Mida / Juan Carlos Varela

Productores califican el 2018 como uno de los peores para el sector

Actualizado 2019/01/02 11:59:45
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La autopista de las importaciones, incumplimiento en los acuerdos por parte del Gobierno, bajos precios en la carne y leche, falta de pago a los productores, fueron las principales afectaciones en el 2018.

El sector agropecuario ha reducido de forma sostenida su participación en el producto interno bruto en los últimos 40 años. /Foto: Archivo

El sector agropecuario ha reducido de forma sostenida su participación en el producto interno bruto en los últimos 40 años. /Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agro se mantiene con un futuro incierto

  • 2

    Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

  • 3

    Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

Los productores nacionales calificaron el 2018 como "uno de los peores años para el sector agropecuario" en términos generales, luego de 20 años.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa) dijo que solo el sector de arroz cierra con una deuda por parte del Estado en concepto de los $7.50 por el orden de los $50 millones más lo que le adeudan algunos molinos en concepto de los $17, que suman otra cantidad de dinero.

"Esto en los más de treinta años que tengo de agricultor no lo había visto. No hay seguridad jurídica en el cumplimiento de las leyes del sector agropecuario", recordó.

Por otro lado, asegura que las importaciones desmedidas y que las propias instituciones del Gobierno se han convertido en importadores y comercializadores, es algo nunca antes visto.

Aseguró que en un año se ha gastado en importación más de 100 millones de dólares en productos como el arroz, cebolla, jamones, lentejas y productos enlatados, algo considerado como "histórico" en detrimento de la producción nacional, debido a que la gran mayoría de esa importación entró en época de cosecha.

VEA TAMBIÉN Merca Panamá mantiene las puertas abiertas para recibir a más arrendatarios

En tanto, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), aseguró que el 2018 fue un año de diferentes movimientos con el mismo objetivo que era "hacer entender al Gobierno que tiene que tomar decisiones para enrumbar el sector agropecuario".'

Caída

2.3% a 1.9% del 2013 al 2017 cayó la participación del sector agropecuario en el PIB.

18 por ciento se redujeron las exportaciones agropecuarias del 2013 al 2017.

14,027 plazas de empleo se perdieron entre los años 2013 al 2017 en el sector agropecuario.

El vocero de Anagan describió el 2018 como un año muy duro y difícil debido a que los precios de la carne fueron en decadencia, al igual que el precio de la leche que de junio a diciembre mostró resultado negativo, mientras que la esperanza de los ganaderos era que el incentivo de los 10 centavos se diera, "algo que no se ha visto al 100%".

A lo largo del año los productores y las autoridades llegaron a muchos diálogos y consensos. Sin embargo, el Gobierno Nacional no ha cumplido gran parte de ellos, lo que llevó a los agricultores en más de una ocasión a las calles para hacer presión.

Por su parte, el productor y dirigente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez, en la provincia de Chiriquí, confirmó que el 2018 fue uno de los peores años para el sector agro.

VEA TAMBIÉN Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esperanzas en 2019

Los productores consideran que para mejorar el panorama este año se debe adecuar el marco legal y hacer cumplir las normas internacionales en materia de importaciones.

También piden que se cumplan los acuerdos y que el Gobierno actual así como el próximo, le presten la debida atención al sector agropecuario y revisen las repercusiones negativas que han dejado los diferentes Tratados de Libre Comercio (TLC) en detrimento del sector agropecuario.

Recientemente, el economista Augusto García señaló que la base del problema del sector está en la política económica.

"Hay intereses muy fuertes de sectores importadores que han venido afectando al agro", dijo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".