Skip to main content
Trending
EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinosFlexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía
Trending
EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinosFlexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores chiricanos y el Mida logran acuerdo

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Mida / Pago / Panamá / Productores

Panamá

Productores chiricanos y el Mida logran acuerdo

Actualizado 2021/11/07 08:35:44
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los productores chiricanos plantearon sus necesidades de producción y comercialización y solicitaron nuevas reuniones, con entidades ligadas al sector agropecuario.

Productores piden sacar el arroz del control de precios. Foto: Archivo

Productores piden sacar el arroz del control de precios. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canatra confirma el paro nacional del transporte para este lunes por el constante aumento del combustible

  • 2

    Fuertes medidas de seguridad en el hospital Rafael Estévez donde permanece la mujer presuntamente secuestrada

  • 3

    Confabulario

Para agilizar los pagos, hacerle frente al alza de los insumos y mejorar  los procesos de producción de arroz y granos en la región chiricana, altas autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y de este sector sostuvieron una importante reunión en el distrito de David, provincia de Chiriquí.

La reunión fue encabezada por el jefe de la cartera del MIDA, Augusto Valderrama, acompañado por un equipo de trabajo de esta institución y diferentes agrupaciones productivas de la provincia, quienes analizaron la situación actual del sector, de cara a la próxima siembra.

El titular del MIDA hizo un recuento de la importancia de la producción de arroz para abastecer la mesa del consumidor panameño, en tiempo de pandemia. Además, planteó la necesidad de crear una comisión para acelerar los pagos a los productores a finales de noviembre y diciembre.

Agregó que les interesa, como parte de la política de Estado del presidente Laurentino Cortizo Cohen, buscar soluciones reales y efectivas al sector agropecuario de este país. 

Los productores chiricanos plantearon sus necesidades de producción y comercialización y solicitaron nuevas reuniones, con entidades ligadas al sector agropecuario.

Entre sus peticiones está el sacar el arroz del control de precios, situación actual de la semilla certificada, alza de los insumos y la desgravación de aranceles de arroz.

Entre los acuerdos, se mencionó la creación de una mesa de trabajo, que será dirigida por el viceministro del MIDA, Carlo Rognoni para tratar los temas urgentes de los productores chiricanos y darles pronta respuesta. También la eliminación de unos requisitos para el pago de los productores.

'

$9.50


reciben los productores.

En la reunión se expuso sobre el pago de los 7.50 dólares  por quintal vendido en cáscara, húmedo y sucio, en el ciclo agrícola 2021-2022 y la compensación de los 2 balboas adicionales que se darán este año, para cubrir los incrementos en los costos de producción.

VEA TAMBIÉN: Reaperturas de ferias podrían generar $154 millones

Además, sobre los financiamientos del Banco de Desarrollo Agropecuario, dirigido por Cecilio Ricord.Gabriel Araúz, Presidente de la Asociación de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (NAPACH), destacó que ya no tienen necesidad de salir a la calle, ya que se aclararon muchas de las peticiones de los gremios y que con la instalación de una mesa de trabajo se garantiza obtener las respuestas que necesitan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

La ley, luego de su aprobación por insistencia, regresará al Ejecutivo para su sanción o envío a la Corte Suprema de Justicia. Foto: Pexels / Ilustrativa

Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".