economia

Productores esperan que Gobierno haga valer su palabra

Existen algunos puntos en que todavía no se logra consenso, como por ejemplo, la eliminación de Aupsa y Control de Precios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El sector agropecuario está en crisis.

Luego de seis horas de reunión entre el presidente de la República Juan Carlos Varela y los productores de diversos rubros, se acordó tomar medidas inmediatas para regular las importaciones.

Versión impresa

Según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se logró consensos en puntos sensitivos  que permitirán establecer políticas de Estado  que ayuden a rescatar  al sector agropecuario.

Entre los puntos acordador figura  continuar con el  proceso  de las auditorías  e intervención  técnica a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), las que  ya han arrojado resultados  y se han  bloqueado a empresas que no están cumpliendo  con los requisitos  establecidos.

 

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

En este sentido, los productores muestran sorpresa, ya que en todo este tiempo no se había tomado una decisión al respecto.

También se planteó  la integración de los servicios cuarentenarios de Sanidad Agropecuaria  y Aduanas, para que mientras  se realiza  el audito técnico, poner  en al mesa de las cadenas una ruta definida para la creación  de una entidad  que regule  la importación  en marco de los Tratatdos de Libre Comercio y de la misma manera  que permita exportar, tal como  se ha  implementado en otros países de Latinoamérica.

El Mida destacó que  junto al Ministerio de  Comercio e Industrias se establecerá, regulaciones en mercados específicos principalmente  a importadores  que no  compran productos  nacionales, especialmente el rubro carne, donde la agroindustria va a ser  más protegida.

Además se continuará  apoyando la producción de leche grado C  con los incentivos y la inversión  en compra nacionales.

También se lograron acuerdos en rubros como arroz, cebolla y cerdo. Además  se acordó una reunión  de seguimiento en 60 días y 120 días.

Los productores muestran su oposición a la creación de otra entidad  que absorba  a la Aupsa e integre las sanidades y cuarentena ya que consideran que el que debe regir las importaciones y hacer su trabajo fitosanitario es el MIDA que ha sido usurpado en sus funciones por la Aupsa.

Al respecto, Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, manifestó que la creación de otra entidad es un peligro porque se podría legalizar lo que no es legal.

En cuanto al Control de Precios se determinó que hay que esperar a que se cumplan los seis meses de vigencia del Decreto para analizar la situación del mismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook