economia

Productores esperan que Gobierno haga valer su palabra

Existen algunos puntos en que todavía no se logra consenso, como por ejemplo, la eliminación de Aupsa y Control de Precios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El sector agropecuario está en crisis.

Luego de seis horas de reunión entre el presidente de la República Juan Carlos Varela y los productores de diversos rubros, se acordó tomar medidas inmediatas para regular las importaciones.

Versión impresa

Según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se logró consensos en puntos sensitivos  que permitirán establecer políticas de Estado  que ayuden a rescatar  al sector agropecuario.

Entre los puntos acordador figura  continuar con el  proceso  de las auditorías  e intervención  técnica a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), las que  ya han arrojado resultados  y se han  bloqueado a empresas que no están cumpliendo  con los requisitos  establecidos.

 

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

En este sentido, los productores muestran sorpresa, ya que en todo este tiempo no se había tomado una decisión al respecto.

También se planteó  la integración de los servicios cuarentenarios de Sanidad Agropecuaria  y Aduanas, para que mientras  se realiza  el audito técnico, poner  en al mesa de las cadenas una ruta definida para la creación  de una entidad  que regule  la importación  en marco de los Tratatdos de Libre Comercio y de la misma manera  que permita exportar, tal como  se ha  implementado en otros países de Latinoamérica.

El Mida destacó que  junto al Ministerio de  Comercio e Industrias se establecerá, regulaciones en mercados específicos principalmente  a importadores  que no  compran productos  nacionales, especialmente el rubro carne, donde la agroindustria va a ser  más protegida.

Además se continuará  apoyando la producción de leche grado C  con los incentivos y la inversión  en compra nacionales.

También se lograron acuerdos en rubros como arroz, cebolla y cerdo. Además  se acordó una reunión  de seguimiento en 60 días y 120 días.

Los productores muestran su oposición a la creación de otra entidad  que absorba  a la Aupsa e integre las sanidades y cuarentena ya que consideran que el que debe regir las importaciones y hacer su trabajo fitosanitario es el MIDA que ha sido usurpado en sus funciones por la Aupsa.

Al respecto, Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, manifestó que la creación de otra entidad es un peligro porque se podría legalizar lo que no es legal.

En cuanto al Control de Precios se determinó que hay que esperar a que se cumplan los seis meses de vigencia del Decreto para analizar la situación del mismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook