economia

Productores preocupados por entrada en vigencia del TLC

Carlos Pitty, presidente de la Anapor señaló que se busca que se atienda los riesgos que se tiene para Panamá un tratado que fue rechazado desde sus inicios.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades acordaron realizar otra reunión para seguir analizando y buscando alternativas, el martes 21 de marzo en la Asamblea.

Representantes de diversos gremios de productores del país preocupados por la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos fueron atendidos por la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional (AN), para plantear sus inquietudes y solicitar apoyo, durante una sesión donde participó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Versión impresa

Valderrama expresó que estaban atendiendo la solicitud del sector porcino y avícola quienes solicitaron a la Asamblea que se revise el  tema de los productores para ver de manera creativa e inteligente como evitar que estos rubros desaparezcan y se pierdan los empleos.

Lo otro es utilizar todas las ventajas que se tiene como país para aumentar la productividad, la eficiencia y garantizar que el sector agropecuario sea uno de los baluartes importantes en la paz, y en la distribución social de Panamá.

El ministro Valderrama indicó que el Gobierno de Panamá firmó un TLC con los Estados Unidos y a pesar que el sector productivo en el proceso de esta negociación llamó la atención a los gobiernos, de ese momento, sobre los cuidados que había que tener en la negociación sobre los sectores sensitivos, no fueron escuchados.

Añadió que en su momento se resaltó que Estados Unidos es una potencia mundial, una economía mil veces más grande que la panameña y que era importante que en los tratados que se negociaban se observaran la diferencia de asimetría que existías en las economías y que lamentablemente las negociaciones no se dieron en la dirección correcta.

Destacó que pese a que hay muchos beneficios, uno de los sectores más perjudicados en el tratado es el sector porcino, quienes debido a la desgravación que se viene aplicando están preocupados porque pueden ser seriamente afectados, ya que este año entraron más de 8 mil toneladas de carne de cerdo  vía tratado, avícola, arrocero y parte del sector lácteo.

El titular del Mida enfatizó que  el presidente Laurentino Cortizo  de manera responsable con la Cancillería General de la República, el  Mida y el Ministerio de Comercio  e Industria, le solicitaron a través de nota  a los ministros de agricultura y comercio de los Estados Unidos que se viera la posibilidad,  que hay dentro del marco del tratado de proteger a estos sectores, revisar el TLC, debido a la  incertidumbre mundial que se vivió con la pandemia, el aumento total de los fertilizantes y por ende, los costos de alimentos.

Carlos Pitty, presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (Anapor) señaló que se busca que se atienda los riesgos que se tiene para la República de Panamá  un tratado que fue rechazado desde sus inicios por los productores del agro.

Agregó que si ellos permiten que se afectan esos cuatro rubros en Panamá la agricultura prácticamente va a quedar en su mínima expresión y que lo más triste es que se va a generar un desempleo precisamente en aquellos rubros donde el empleo es permanente.

El diputado Eric Broce manifestó que este tema es en extremo importante para Panamá porque se habla de la segunda actividad generadora de empleo a nivel nacional lo que implica que si no se mantiene vigente se está tocando la supervivencia de muchos panameños por lo que es importante defender con lo que corresponde, con lo que está debidamente establecido en normas constitucionales, en leyes de la asamblea, decretos ejecutivos para que la producción nacional no se vea afectada

Las autoridades acordaron realizar otra reunión para seguir analizando y buscando alternativas, el martes 21 de marzo en la Asamblea.

En esta jornada participó también Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), el equipo de trabajo, y los directivos de diversas instituciones del sector agropecuario.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook