Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores sostienen que se debe garantizar mercado a sus rubros

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Mercadeo Agropecuario / Merca Panamá / Mercados Nacionales / Productores / Sector agropecuario / Mida / Juan Carlos Varela

Productores sostienen que se debe garantizar mercado a sus rubros

Publicado 2019/03/30 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aseguran que se puede invertir todo el dinero del mundo en el sector agro, pero si se sigue importando de manera desmedida y saturando el mercado, la situación crítica va a continuar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores aseguran que debido a la falta de pagos a tiempo de las compensaciones muchos han abandonado la actividad. Archivo

Los productores aseguran que debido a la falta de pagos a tiempo de las compensaciones muchos han abandonado la actividad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Importaciones de arroz de Guyana continúan, según productores

  • 2

    Adecuar el marco legal en el agro es una prioridad, advierten productores

  • 3

    Productores acusan al Gobierno de falsear cifras

Productores piden respeto por parte de las autoridades, luego de que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, enumerara las políticas desarrolladas durante este quinquenio en el agro, así como los programas de compensación.

El mandatario indicó, durante la inauguración de la Feria de Azuero, que han invertido más y mejores recursos en el sector agropecuario, "pero somos conscientes de que hay que seguir apoyando al productor nacional, comprando sus productos y brindándole mayor asistencia técnica y financiera".

Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, indicó que no puede afirmar que se haya invertido o no, pero "se puede invertir todo el dinero del mundo, pero no solucionará la problemática que enfrentan, ya que cuando van al mercado a vender sus productos, el mismo está saturado de importaciones".

"Las autoridades siempre hablan de recursos, pero les recuerdo que desde el 2017 les adeudan a los pequeños productores de Tierras Altas aproximadamente 24 mil dólares en compensaciones", dijo.

VEA TAMBIÉN OIT y su ‘diálogo social’ con efecto real en Panamá

Por su parte, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), dijo que "es lastimoso que el presidente manifieste que hay que seguir apoyando al productor nacional cuando el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) aún sigue importando arroz de Guyana y otros productos más".

Además, destacó que aún el IMA y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) no les terminan de cancelar a los productores algunas compensaciones, mientras que siguen llegando productos importados de dudosa procedencia, y ¿esta es la manera que se ayuda a los agricultores nacionales?".'

20


pequeños productores afectados.

24


mil dólares en deuda.

VEA TAMBIÉN Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

"Que el presidente no cumpla su palabra empeñada como también algunos compromisos firmados por varios ministros y que para poder acceder a él los productores tengan que perseguirlo en ferias para exigir que cumpla con los compromisos firmados, eso da vergüenza", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".