Skip to main content
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Profundas discrepancias entre Minera Panamá y el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Cobre Panamá / Economía / Gobierno / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Profundas discrepancias entre Minera Panamá y el Gobierno

Actualizado 2023/01/10 20:10:05
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

El Gobierno respondió a declaraciones del director ejecutivo de First Quantum Minerals Ltd., y hace revelaciones sobre los desacuerdos en las negociaciones.

Desacuerdos claros entre el Gobierno y Minera Panamá. Foto: Archivos

Desacuerdos claros entre el Gobierno y Minera Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Macabro hallazgo en tren de aterrizaje de vuelo de Avianca

  • 2

    Ifarhu publica calendario de pago de becas y PASE-U

  • 3

    ¿Qué pasos debe seguir para impugnar el padrón electoral ?

El gobierno panameño y Minera Panamá, SA, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals Ltd., están cada vez más lejos de llegar a un acuerdo sobre el futuro del proyecto Cobre Panamá. 

Este martes, el Gobierno respondió a declaraciones emitidas por el director ejecutivo de First Quantum Minerals Ltd., Tristan Pascall, dejando en evidencia las profundas discrepancia en tema sensitivos dentro de la negociación. 

Las declaraciones del CEO de FQM no reflejan la realidad de la situación, afirmó el Gobierno panameño en un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). 

"Si bien Panamá se ha mantenido reservado en sus comentarios públicos con la esperanza de centrarse en el proceso de consulta, ahora se ve obligado a corregir la información". indicó. 

Reiteró que con el fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia quedó anulado el contrato inicial, lo que obliga la negociación de un nuevo contrato para regularizar las operaciones de Minera Panamá.

Indicó que en estas negociaciones hay más que 'pocos' desacuerdos. Hay discrepancias en temas fundamentales como regalías, deducciones por agotamiento, medidas intencionales para mitigar la evasión de impuestos ITBMS, alcance de las servidumbres, incumplimiento sustancial, terminación y otros.

Las propuestas de contrato de Minera Panamá presentadas recientemente han distanciado aún más a las dos partes, indicó el MICI.

Minera Panamá ha presentado propuestas que le ofrecen más beneficios a la empresa en escenarios favorables, cuando el precio del cobre es alto, y no solo protecciones en escenarios desfavorables, cuando el precio del cobre baja.

Propuesta

El gobierno de Panamá señaló que dentro de  la propuesta de Minera Panamá sobre el agotamiento, disminuye la cantidad de años que pagará el ingreso mínimo garantizado y disminuye los beneficios económicos de Panamá en escenarios de alto precio de cobre y/o alta producción.  Esto haría que el beneficio económico de Panamá fuera considerablemente inferior al de los países en situación comparable y daría como resultado un beneficio económico asimétrico a Minera Panamá.

Los beneficios económicos propuesto por Panamá están en línea con los estándares internacionales; las regalías son solo un componente de los beneficios económicos de Panamá, defendió. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las regalías previstas en el contrato propuesto por Panamá son nominalmente más altas porque los otros componentes del paquete de beneficio económico de Panamá, el cual incluye impuestos, son nominalmente más bajos. Los beneficios económicos de Panamá se reducen aún más cuando se aplica la propuesta de agotamiento de Minera Panamá. Por lo tanto, se debe comparar el paquete de beneficios económicos completos de Panamá, compuesto de regalías e impuestos y no solo un componente, al determinar si es cónsono con los estándares internacionales para contratos mineros.

Minera Panamá se resiste a aceptar los derechos de terminación usuales y busca un pago excesivamente alto por ciertos activos en caso de terminación. Esto es inconsistente con las buena prácticas internacionales, indicó la parte panameña. 

En cuanto a la continuidad de operación de Cobre Panamá pese a la resolución que cesaba la misma, el Gobierno recordó que establecer un pan de cuido y mantenimiento resulta necesario porque Minera Panamá ha continuado operando la mina Cobre Panamá sin un contrato y el statu quo irregular no puede continuar indefinidamente.

"Las resoluciones emitidas por Panamá no son un 'paso drástico e innecesario', sino que constituyen el cumplimiento necesario y esperado del fallo de la Cortes Suprema de Justicia, dado el fracaso de Minera Panamá en regularizar sus operaciones", agregó. 

"En este momento, el impacto de cualquier régimen de atención y manutención promulgado por el Ministerio siguen siendo inciertos. Mientras tanto, las operaciones en Cobre Panamá continúan con normalidad, sin interrupción de la producción hasta el momento", dijo el CEO de FQM.

Panamá tiene el deber de hacer cumplir sus leyes y su Constitución y confía en que los inversionistas internacionales busquen invertir en países que, como Panamá, respeten el estado de derecho, sentenció. 

Actualización sobre el estado de las últimas conversaciones con Minera Panamá. pic.twitter.com/hQfqRF1rmb— Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (@MICIPMA) January 10, 2023

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".