economia

Promotores de vivienda esperaban vender 8 mil casa antes del Covid-19

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) proyectaba para este año antes de la crisis sanitaria un crecimiento conservador del 5%, sin embargo esa expectativa no se va a cumplir.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Panamá es uno de los países de América Latina donde las personas son propietarios de una vivienda. Archivo

El sector de la construcción pronosticaba que el 2020 sería un año donde iban a empezar a recuperarse, sin embargo, la crisis sanitaria del coronavirus acabó con sus esperanzas.

Versión impresa

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) proyectaba para este año antes del Covid-19 un crecimiento conservador del 5%, sin embargo esa expectativa no se va a cumplir.

Eliza Suárez, secretaria ejecutiva de Convivienda, señaló que antes del Covid-19, las proyecciones de venta eran de 8 mil 473 unidades (350 casas menos), lo que representa un total de 918 millones 600 mil 217 dólares ($78 millones menos que en el 2019).

"Tenemos un cuatrimestre en el que no hemos vendido nada, lo que evitará ese crecimiento conservador del 5%", manifestó.

Suárez señaló que el Censo de la población que se ha postergado es muy importante hacerlo para conocer la realidad del déficit habitacional que hasta el momento asciende a las 200 mil viviendas.

Argumentó que la perdida de empleo, las restricciones de los bancos y los trámites burocráticos han influido en la compra de viviendas de varios segmentos en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Más de 10 mil trabajadores han regresado a sus puestos

La empresaria además explicó, que tuvieron una caída en las ventas de viviendas de $40 mil a $60 mil.

"Esa caída se debe a la pérdida de capacidad de endeudamiento por parte de los clientes. En este segmento las familias necesitan dos salarios y se comenzaba asentir el impacto del desempleo", manifestó.

Inventario existente

Del 2015 al 2019 hay un inventario de 5 mil 401 unidades inmobiliaria, sin sumar las del primer cuatrimestre de 2020.

De ese total, 1,189 viviendas (816 casas y 373 apartamentos) fueron construidas entre el 2015 al 2018.

Mientras que, 4 mil 212 unidades (2 mil 212 casas y 2 mil 100 apartamentos) en el 2019.

Suárez destacó que el 91% de las ventas están en el segmento que tienen un costo de $0 a $180 mil. Mientras que, el 7% está en el segmento de 180 mil dólares a 350 mil dólares y un 2% las de 350 mil dólares en adelante.

VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba préstamo con BID para apoyo a las pymes y productores

No otorgar permisos de ocupación entre el 2014 y 2015 ha provocado consecuencias como la acumulación de inventario.

"Es importante darle seguridad a los bancos en un futuro como por ejemplo el seguro de desempleo, además que el gobierno debe dar un apoyo a los bancos comerciales y del estado para los clientes que no tienen acceso a un préstamo hipotecario (funcionarios) lo tengan",.

Aumentan las ventas 2019

El año pasado se vendieron 8 mil 34 unidades de viviendas por un monto de 875 millones 825 mil 490 dólares, lo que representa un aumento del 30% en comparación al 2018.

Este incremento apenas nos coloca en el punto de equilibrio y empezábamos a ver la luz al final del túnel cuando llegó el Covid-19, explicó Suárez.

Agregó que en las ultimas ferias inmobiliarias aunque no registraban los mejores números había un repunte en las ventas.

Destacó que en el segundo semestre de 2019 cuando se amplió el interés preferencial para las viviendas con un costo de hasta 180 mil dólares las ventas mejoraron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook