Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Próximo gobierno no tiene panorama económico fácil

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Ministerio de Economía y Finanzas

Próximo gobierno no tiene panorama económico fácil

Publicado 2019/05/06 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Ayudar a reactivar la industria del turismo, agrícola, construcción, pagarle a los proveedores, además de crear más empleos formales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleos y reactivación de la economía serán las prioridades de Rómulo Roux

  • 2

    La Estrategia Marítima Nacional debe ser prioridad del nuevo gobierno, según la Cámara Marítima

  • 3

    Al nuevo gobierno de Panamá le conviene impulsar los nexos con China

El presidente electo junto a su equipo de gobierno tendrán una difícil tarea: reactivar una economía nacional que por varios años ha crecido, pero no de manera sostenida, afectando el poder adquisitivo de los panameños, ocasionando el cierre de empresas e incrementando el desempleo.

Economistas y empresarios aseguran que el nuevo gobierno tiene algunos retos por cumplir si quiere reactivar la economía nacional, y entre estos están ayudar a las industrias del turismo, agrícola, de la construcción; pagarles a los proveedores; verificar la deuda pública, la cual ha crecido de manera significativa, además de crear más empleos formales.

En los últimos años la economía ha crecido alrededor del 5% o un poco más, sin embargo, el año pasado creció solo 3.7%, el más bajo registro.

El economista Adolfo Quintero señaló que el presidente electo junto a su equipo tienen que hacer una reestructuración de la deuda pública, es decir analizarla y reprogramarla para que los pagos se puedan dispersar en el tiempo.

VEA TAMBIÉN:Baja llegada de turistas a los aeropuertos regionales

"Es muy importante que el Gobierno les pague a los proveedores y de esa manera habrá una inyección a la economía nacional", señaló.

De acuerdo con Quintero, motivando la inversión nacional y extranjera se van a generar más empleos y eso tendrá su efecto multiplicador en la economía.'

25,893


millones de dólares es la deuda del sector público no financiero de Panamá hasta el 2018.

3%


es el aporte que ha hecho el sector agrícola desde hace décadas.

Los empresarios señalan que no hay una cifra actualizada de la deuda que mantiene el Gobierno con ellos, porque la misma varía según se hagan pagos o se reciban facturas cada mes, pero aseguran que sí ha alcanzado los $1,000 millones, pero ha bajado también a $700 millones.

El expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, coincide con Quintero en que se le tiene que pagar a los proveedores para que el dinero empiece a circular a lo interno.

"Hay que tener una política fiscal adecuada para que el costo del dinero no aumente a los panameños", expresó.

En cuanto a la promesa de una reforma a la Constitución, Cotes indicó que se debe hacer sin que afecte el entorno ni las inversiones que se puedan atraer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El sector de la minería genera crecimiento al producto interno bruto, sin embargo, eso no impacta en el panameño. El Gobierno debe tener un plan para los primeros 90 días ayudar al agro, al turismo", añadió.

Otro de los sectores que se tiene que tomar en cuenta es el logístico.

Panamá debe convertirse en un hub logístico y un hub de servicios a nivel de la región, esto sin descuidar el apoyo que se le debe dar a los sectores agropecuario e industrial, y así, de esta manera, se buscan soluciones integrales en la economía, el desempleo y la transformación de la educación, manifestó Quintero.

Seguridad social

Iniciar la discusión para una reforma del Seguro Social fue una de las tareas que se impuso el gobierno de Varela, pero que no cumplió.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, indicó que se necesita organizar la Caja de Seguro Social de otra manera.

La empresaria plantea dividir el servicio médico y la administración para poder brindar un mejor manejo de la institución.

Esa discusión que este Gobierno no quiso hacer le tocará a la nueva administración que tendrá la difícil tarea de aumentar o no la edad de jubilación y cuotas tanto para las mujeres como para los hombres.

"Esta es una medida que se tiene que analizar porque no hay cifras del estado financiero de los programas de la entidad, y de esa manera se podrán hacer más sostenibles a largo tiempo las pensiones", añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".