economia

Proyecto podría terminar abuso en la venta de diferentes cortes de carne

Los consumidores pagan altos precios por un producto de mala calidad, ya que actualmente no se diferencia la edad del ganado.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Agroexportadores manifiestan que ya se debe terminar con este relajo de la comercialización de la carne y ofrecer un producto de buena calidad.

La reciente norma aprobada por el Consejo de Gabinete para facilitar la comercialización de la carne bovina con la tipificación de canales podría beneficiar a los consumidores, quienes no tienen certeza de la calidad de la carne que compran, sin embargo, los productores no se muestran muy convencidos de la medida.

Versión impresa

Los productores sostienen que actualmente la mayor parte de la industria compra ganado vivo y no en canal, lo que no los beneficiaría.

Los consumidores panameños se han quejado en reiteradas ocasiones que pagan por un corte de carne, supuestamente, de primera, pero de calidad muy mala. Además, de carne congelada e importada que anteriormente se vendía como fresca.

Según expertos en el tema, la medida de tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de ganado bovino ayudaría a solucionar este problema, ya que el consumidor tendría certeza de lo que compra.

VEA TAMBIÉN Unas 20 empresas del sector turístico panameño se promocionan en la Feria internacional Fitur

Sin embargo, los productores también señalan que actualmente los comercios les venden a los consumidores la carne de novillo y de vaca al mismo precio, mientras que a ellos, los intermediarios no les pagan igual ambos productos.

Existe un solo precio por corte de carne en el mercado, sin especificar la edad del animal ni su procedencia en varios casos.

Según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el kilogramo del rincón ha rondado desde el 2017 entre $8.14 y 8.21, mientras que la pulpa negra se ubica en los $7.82 el kilogramo, entre otros.

Los altos costos de la carne bovina también han generado que baje el consumo de este rubro en un 18% en los últimos 3 años.

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley que establece la tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de carne de ganado bovino, lo que constituye un instrumento que modernizará la ganadería nacional, al permitir el establecimiento de parámetros de calidad que benefician al productor y al consumidor panameño.

Este proyecto debe ser aprobado aún por la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN Depósitos bancarios se mantienen con crecimiento estable

Aquiles Acevedo, presidente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (Unpap), señaló que los productores enfrentan un inconveniente respecto a esta medida y es que hay pocas industrias que compran la carne en canal, la mayoría compra ganado vivo y donde mayormente está siendo afectado el productor es en la subasta donde ha habido una clasificación de animales sin tener los técnicos idóneos.

Debido a esta situación, considera que la medida que adoptaría el Gobierno sobre la tipificación de canales, podría ayudar al consumidor pero no ayudaría al productor.

Según las autoridades, la norma facilitará la comercialización en el mercado internacional, y su objetivo es actualizar las clasificaciones de los canales y los cortes de ganado bovino, para su venta al por mayor y al por menor en el mercado local, así como los requisitos que se establecen para los canales y cortes de ganado bovino importados.

Cifras de la Contraloría General indican que el sacrificio de ganado bovino se recuperó hasta noviembre pasado en 4.8% con 312 mil 288 reses sacrificadas.

Las exportaciones de este rubro también han tenido una mejora al registrar 43.4% a noviembre pasado en relación a igual periodo del 2018.

Por su parte, Maximino Díaz, miembro de la Asociación de Agroexportadores, señaló que el consumidor que no conoce de carne, compra lo que le den y si no se vuelve a clasificar los cortes de carne, los consumidores seguirán pagando por lo que les quieran vender.

Señaló que este no es el caso del mercado internacional, ya que ellos sí saben lo que les están enviando.

En cuanto a la verificación de esta tipificación, sostuvo que anteriormente no se daban las inspecciones necesarias, porque había disposición de altas esferas del Gobierno involucrados en este negocio.

"Hay que ordenar esto y poner alto a estos negociados, y en cuanto al técnico y la gente que tiene que ver con la supervisión, hay que capacitarlos para que la norma tenga el efecto que se quiere", sostuvo.

Al respecto Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, aspira a que la clasificación permita que los consumidores puedan elegir en base a corte, costo y calidad.

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que este proyecto establece la obligación de clasificación de los cortes de carne, una iniciativa que busca beneficiar al productor de ganado y, además, a los consumidores, como los dos eslabones más débiles de la cadena de comercialización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook