Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Fiscal pasa el primer debate

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Presupuesto / Déficit / MEF / Presupuesto General del Estado

Economía

Proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Fiscal pasa el primer debate

Actualizado 2024/10/21 17:06:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion,pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La propuesta de Ley, permite ajustar el marco fiscal vigente, ante la situación actual de las finanzas públicas, alineado con las mejores prácticas.

Diputados dan primer debate a proyecto.

Diputados dan primer debate a proyecto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 2

    Planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero de La Chorrera reinicia operaciones

  • 3

    Caminos y puentes dañados por intensas lluvias en San Carlos y La Chorrera

El proyecto de Ley 138, que modifica artículos a la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal, y a la Ley 38 de 2012, cuyo objetivo principal es consolidar una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, garantizando el bienestar de  los ciudadanos, aumentando progresivamente la capacidad del Estado para realizar más y mejores inversiones para el país, fue aprobado en primer debate  por la Comisión de Economía y Finanzas, de la Asamblea Nacional.

La propuesta de Ley, permite ajustar el marco fiscal vigente, ante la situación actual de las finanzas públicas, alineado con las mejores prácticas internacionales de transparencia, según un comunicado de prensa.

El ministro de Economía y Finanzas encargado, Fausto Fernández, señaló que sin la modificación a las normas en mención, la ley actual seria incumplida, por lo cual, era necesaria la propuesta, y sin ella al menos 1,000 millones de balboas en inversión, no podría  ingresar en el próximo presupuesto del Estado.

El proyecto de Ley 138, garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas, al tiempo que reduce las presiones sobre la deuda, sin comprometer las funciones esenciales del Estado.  El ministro  encargado, Fernández amplió que la administración actual está fortaleciendo las gestiones de recaudación de ingresos para el Tesoro Nacional, además de promover una moratoria tributaria para que más contribuyentes se beneficien, y cancelen deudas con el fisco, en apoyo al Estado.

En relación al déficit del Balance Fiscal, se plantea que el mismo siga una trayectoria decreciente, con objetivo de alcanzar una convergencia hacia la meta del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal a partir del año 2027, y establece como meta reducir el déficit fiscal y el crecimiento de la deuda pública de manera responsable a un nivel igual o menor al 50% del PIB Nominal, en un plazo de 10 años, a partir del 2026.

En este momento, se hace necesario ajustar el marco fiscal vigente, ante la situación actual de las finanzas públicas, la cual a junio de 2024, reflejaba un déficit analizado del 4% del PIB, escenario que hacia improbable que se logre el límite del déficit de 2%,  establecido en la ley para este año originalmente.

El ministro de Economía y Finanzas encargado, detalló que el proyecto de Ley 138, además de promover una mayor transparencia fiscal, siendo una propuesta conversada previamente con las calificadoras de riesgo, permitirá al Estado reducir el servicio de la deuda pública, obtener tasas de interés más bajas y avanzar hacia la reducción sostenible de la deuda estos años.

Acompañaron a la autoridad del Ministerio de Economía y Finanzas, el director de Políticas Públicas, Hernán Arboleda, la economista y coordinadora del Plan Estratégico de Gobierno, Rubilú Rodríguez, entre otros  funcionarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".