Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Fiscal pasa el primer debate

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Presupuesto / Déficit / MEF / Presupuesto General del Estado

Economía

Proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Fiscal pasa el primer debate

Actualizado 2024/10/21 17:06:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion,pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La propuesta de Ley, permite ajustar el marco fiscal vigente, ante la situación actual de las finanzas públicas, alineado con las mejores prácticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados dan primer debate a proyecto.

Diputados dan primer debate a proyecto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 2

    Planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero de La Chorrera reinicia operaciones

  • 3

    Caminos y puentes dañados por intensas lluvias en San Carlos y La Chorrera

El proyecto de Ley 138, que modifica artículos a la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal, y a la Ley 38 de 2012, cuyo objetivo principal es consolidar una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, garantizando el bienestar de  los ciudadanos, aumentando progresivamente la capacidad del Estado para realizar más y mejores inversiones para el país, fue aprobado en primer debate  por la Comisión de Economía y Finanzas, de la Asamblea Nacional.

La propuesta de Ley, permite ajustar el marco fiscal vigente, ante la situación actual de las finanzas públicas, alineado con las mejores prácticas internacionales de transparencia, según un comunicado de prensa.

El ministro de Economía y Finanzas encargado, Fausto Fernández, señaló que sin la modificación a las normas en mención, la ley actual seria incumplida, por lo cual, era necesaria la propuesta, y sin ella al menos 1,000 millones de balboas en inversión, no podría  ingresar en el próximo presupuesto del Estado.

El proyecto de Ley 138, garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas, al tiempo que reduce las presiones sobre la deuda, sin comprometer las funciones esenciales del Estado.  El ministro  encargado, Fernández amplió que la administración actual está fortaleciendo las gestiones de recaudación de ingresos para el Tesoro Nacional, además de promover una moratoria tributaria para que más contribuyentes se beneficien, y cancelen deudas con el fisco, en apoyo al Estado.

En relación al déficit del Balance Fiscal, se plantea que el mismo siga una trayectoria decreciente, con objetivo de alcanzar una convergencia hacia la meta del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal a partir del año 2027, y establece como meta reducir el déficit fiscal y el crecimiento de la deuda pública de manera responsable a un nivel igual o menor al 50% del PIB Nominal, en un plazo de 10 años, a partir del 2026.

En este momento, se hace necesario ajustar el marco fiscal vigente, ante la situación actual de las finanzas públicas, la cual a junio de 2024, reflejaba un déficit analizado del 4% del PIB, escenario que hacia improbable que se logre el límite del déficit de 2%,  establecido en la ley para este año originalmente.

El ministro de Economía y Finanzas encargado, detalló que el proyecto de Ley 138, además de promover una mayor transparencia fiscal, siendo una propuesta conversada previamente con las calificadoras de riesgo, permitirá al Estado reducir el servicio de la deuda pública, obtener tasas de interés más bajas y avanzar hacia la reducción sostenible de la deuda estos años.

Acompañaron a la autoridad del Ministerio de Economía y Finanzas, el director de Políticas Públicas, Hernán Arboleda, la economista y coordinadora del Plan Estratégico de Gobierno, Rubilú Rodríguez, entre otros  funcionarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".