economia

Pugna por incentivos es un asunto que deberá aclarar la Corte Suprema

La posición de la Cámara de Comercio sigue inalterable con respecto a que las leyes solamente benefician la construcción de proyectos hoteleros.

Francisco Paz - Actualizado:

Los créditos regulados por las leyes 120 y 314 apuntaban a inversión hotelera fuera de la capital. Cortesía

La diferencia entre los órganos Ejecutivo y Legislativo es difícil de entender para parte del sector empresarial, luego que la Asamblea aprobara por insistencia el proyecto 888, que mantiene incentivos fiscales para proyectos hoteleros en el interior del país.

Versión impresa

Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, no entiende como se da esta situación, cuando el presidente Laurentino Cortizo, en su veto, le indica a los diputados que conversó con los ministerios de Economía y Comercio, la Superintendencia de Valores y la Autoridad de Turismo y todavía encontraba razones para considerar el proyecto inexequible.

"Ahora pasa a manos de la Corte Suprema de Justicia y esperamos que analice todo el recorrido que ha tenido los incentivos fiscales y se pueda pronunciar de manera transparente", indicó Galindo.

La posición de la Cámara de Comercio sigue inalterable con respecto a que las leyes 122 y 314 solamente benefician a un sector de lo que es el tema turístico, que es la construcción de proyectos hoteleros.

"Podríamos decir que no es un incentivo al turismo, sino a la construcción", destacó la empresaria, quien agregó que hay muchos aspectos, como la promoción turística internacional que requiere muchos fondos y que se pueda apoyar con beneficios fiscales.

El veto total al proyecto por parte de Cortizo obedece a que la Asamblea obvió el proyecto presentado por el ministro de Comercio, Federico Alfaro, que derogaba las leyes 122 y 314, por presión de sectores empresariales, profesionales y hasta sindicales que rechazaban los créditos fiscales que ambas normas otorgaban.

"Añade nuevas disposiciones en relación con la misma materia, que tendrían vida jurídica propia, fuera del marco de la Ley 80 de 2012, estableciendo condiciones especiales en favor de empresas turísticas e inversores en cuanto al trámite de solicitudes hechas al amparo de la normativa que se propone derogar", indicó el mandatario, al vetar el proyecto 888.

La aprobación por insistencia contó con el voto favorable de 47 diputados, mientras que 8 votaron en contra y 2 se abstuvieron.

En su intervención, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, señaló no conocer el fondo de la objeción la cual, según sus palabras, responde a una petición "poco razonada" de un sector económico.

Destaca que el proyecto 888 dispone la derogación de las leyes 122 y 314 y al no sancionarlo significa que esa legislación sigue vigente, lo que daría pie a la presentación de cualquier arbitraje o demanda internacional contra el Estado por parte de inversionistas que se sientan afectados.

"El Ejecutivo debió salvarlo y con su posición se llevó por calle la Ley 80, que protege a los hoteleros", agregó Adames.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook