economia

¿Qué debe tomar en cuenta al crear una pequeña empresa?

El sector ha tenido que diversificarse para mantener su rentabilidad, invertir en la transición digital y adoptar herramientas que mejoren su productividad.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Es necesario que analice una serie de aspectos antes de poner en marcha su proyecto. Foto: Pexels

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan el 90 % de las empresas del país y generan el 60 % de los empleos, según datos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).

Versión impresa

Muchas de estas empresas han enfrentado desafíos financieros y de gestión para lograr consolidarse, mientras que otras han tenido que replantear por completo sus estrategias.

En los últimos 3 años, este sector ha tenido que diversificarse para mantener su rentabilidad, invertir en la transición digital y adoptar herramientas que mejoren su productividad.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de APC Intelidat an Experian Company brinda 6 recomendaciones para que las Mipymes puedan establecer bases sólidas desde el inicio.

1. Investigar antes de crear un emprendimiento: El primer paso para crear una empresa es conocer el sector, indagar lo que hace la competencia, conocer cuál es la necesidad del cliente. Todos estos elementos permitirán perfilar mucho mejor la idea de negocio para ofrecer un producto o servicio que agregue valor al consumidor final.

2. Planificar objetivos: Una vez se tenga claridad sobre lo que se quiere ofrecer al mercado, hay que definir las metas y el tiempo para cumplirlas. En ese sentido, se recomienda definir objetivos concretos y que sean alcanzables para que, de esa manera, aún con los desafíos que puedan presentarse, sea menos complejo enfocar los esfuerzos para responder a los propósitos planteados.

Hay que tener en cuenta que dichas metas deben estar alineadas con el perfil financiero de la persona o empresa, es decir, soportadas en el presupuesto y/o ingresos que puedan generarse.

3. Elegir la mejor opción de financiamiento: Es usual que para emprender sea necesario recurrir a un crédito, razón por la cual hay que encontrar una alternativa financiera que permita hacer una buena inversión, pero también que se ajuste a la capacidad de endeudamiento. Es recomendable no excederse sobre el 30 % de los ingresos para el pago de obligaciones y compromisos financieros.

4. Definir presupuesto y cuentas claras: Es importante hacer una planeación financiera que contemple los ingresos y gastos para hacer una proyección de las utilidades que puedan obtenerse, aun sabiendo que las ganancias seguramente no se verán reflejadas en un corto plazo. En los egresos se recomienda tener presente costos de operación e imprevistos adicionales. Es clave calcular el ROI (Return on Investment) o retorno de inversión, para definir cuándo recuperará el dinero que está invirtiendo.

5. Capacitación constante: el aprendizaje debe ser continuo, en línea con los cambios que demanda el mercado y los intereses de los clientes, lo que hoy puede ser exitoso mañana quizá termine siendo obsoleto. Por lo tanto, hay que capacitarse, aprender nuevas habilidades, acorde con las tendencias, en función del crecimiento de la empresa.

6. Digitalizar el negocio: En un mundo en el que la digitalización está de por medio, hay que considerar estar presente en Internet y no perder la oportunidad de llegar a potenciales clientes que buscan suplir sus necesidades en la web. Para muchos emprendimientos, las redes sociales y las plataformas e-commerce representan el principal canal de venta y fidelización de clientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook