Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué indican las proyecciones de la FAO en torno al comercio mundial de cereales?

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cereales / Comercio / Economía / Europa / Granos

Italia

¿Qué indican las proyecciones de la FAO en torno al comercio mundial de cereales?

Actualizado 2022/05/09 17:00:10
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según los pronósticos, la utilización mundial de cereales en el período 2021/22 aumentará en un 0,9 %.

La FAO sigue pronosticando que la producción mundial de trigo registrará un crecimiento en 2022. Foto. Pexels

La FAO sigue pronosticando que la producción mundial de trigo registrará un crecimiento en 2022. Foto. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo la vacuna incide en las secuelas cardiovasculares de la covid-19?

  • 2

    Irregularidades rodean detención de Nicel Solano, funcionaria del Órgano Judicial vinculada a la operación Damasco

  • 3

    Marc Anthony es captado a bordo de un lujoso yate: ¿Ya se recuperó?

Los pronósticos actualizados de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apuntan a un probable descenso del comercio mundial de cereales en la campaña comercial de 2021/22 (julio/junio) en comparación con el año anterior.

Los pronósticos sugieren que el comercio mundial de cereales en 2021/22 ascenderá a 473 millones de toneladas, es decir, 3,7 millones de toneladas más de lo pronosticado el mes pasado pero un 1,2 % por debajo del nivel récord de 2020/21.

De acuerdo con el organismo, el descenso está asociado al maíz y a otros cereales secundarios, mientras que se pronostica que los volúmenes de comercio de arroz se incrementarán en un 3,8 % y los de trigo, en un 1,0 %, impulsados por unas exportaciones de la Federación de Rusia a Egipto, la República Islámica del Irán y Turquía superiores a lo previsto.

Con casi todos los cultivos del ciclo 2020/21 cosechados, la FAO cifra la producción mundial de cereales en 2 799 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 0,8 % respecto de la producción de 2019/20.

Según los pronósticos, la utilización mundial de cereales en el período 2021/22 aumentará en un 0,9 % respecto del año anterior, pasando a ser de 2 785 millones de toneladas.

La nueva estimación de la FAO sobre las reservas mundiales de cereales al cierre de las campañas de 2022 se sitúa ahora en 856 millones de toneladas, es decir, un 2,8 % por encima de sus niveles de apertura, como consecuencia de una acumulación de existencias en parte a causa de la suspensión de las exportaciones de Ucrania.

De confirmarse, la relación entre las reservas mundiales de cereales y su utilización terminaría el período sin variaciones en "un nivel relativamente desahogado de la oferta" del 29,9 %, según la FAO.

La FAO sigue pronosticando que la producción mundial de trigo registrará un crecimiento en 2022 y alcanzará los 782 millones de toneladas. En ese pronóstico se incluye una reducción prevista del 20 % de la superficie cosechada en Ucrania, así como un descenso de la producción a causa de la sequía en Marruecos.

VEA TAMBIÉN: MEF apuesta a atraer nuevos compradores de bienes ubicados en áreas revertidas

En lo que respecta a los cereales secundarios, Brasil va camino de recoger una cosecha récord de maíz de 116 millones de toneladas en 2022, mientras que es probable que las condiciones atmosféricas afecten la producción de maíz en la Argentina y en Sudáfrica.

Las primeras encuestas sobre la siembra indican que es probable que la superficie sembrada de maíz en los Estados Unidos de América disminuya en un 4 % ante la preocupación por los elevados costos de los fertilizantes y otros insumos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".