economia

Reactivación y confianza, frutos de la gira de Laurentino Cortizo por Estados Unidos

Primera visita al exterior del mandatario Cortizo deja un mensaje positivo en los diferentes sectores económicos que esperan que la economía mejore.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El Centro Bancario de Panamá aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías.

El sector privado, economistas y productores consideran que la reunión con importantes bancos, calificadoras de riesgos y la visita al Lincoln Center, encabezada por el presidente Laurentino Cortizo, en Nueva York, representará para el país la reactivación económica, confianza de inversionistas y a la vez que envía un mensaje de compromiso.

Versión impresa

En la reunión con los bancos, la delegación panameña reiteró que el país cumplirá con los requerimientos para salir de la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) en el menor tiempo posible.

Con esto, se minimiza el riesgo de perder nuevas corresponsalías, como sucedió en el 2014, cuando se perdieron en el sistema 74 corresponsalías bancarias y por el contrario, se refuerza la buena relación con los bancos corresponsales, de forma que continúen aumentando sus negocios en el territorio nacional, sin aplicar mayores requisitos.

Al mismo tiempo, la nueva administración promovió la seguridad jurídica, con reglas equitativas y un ambiente de competitividad justo, para inversiones locales e internacionales, una de las recomendaciones dadas por los expertos para reactivar la economía panameña.

VEA TAMBIÉN Centro Bancario de Panamá aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), asegura que la lista gris del Gafi y la falta de recursos suficientes son los dos principales problemas que afronta Panamá.

"Que el presidente haya liderado la delegación envía un mensaje importante. La forma de reactivar la economía es iniciar con el pago a los pequeños y medianos proveedores del Estado", reveló.

Calificadoras y turismo

Cortizo y las autoridades panameñas también se reunieron con las tres calificadoras de riesgo -Moody's, Fitch Ratings y Standard & Poors-, para reiterar el compromiso de Panamá en materia de transparencia fiscal y agradecer el apoyo y confianza con el país.

También visitó junto al administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, el Lincoln Center, con el fin de replantear Atlapa y convertirlo en el eje cultural, turístico y corporativo de la región, que a su vez impulse la economía naranja.

Y es que al convertir Atlapa en un centro cultural y artístico se pueden alojar organizaciones nacionales para su desarrollo y hacer más atractivo Panamá como destino turístico, un tema visto con buenos ojos por los miembros del sector turístico con el fin de atraer a más turistas.

VEA TAMBIÉN Diputado Raúl Pineda presentará ley para que más aerolíneas ingresen al país

Reactivación

Ayer antes de regresar a Panamá, el presidente Cortizo firmó el acuerdo para la emisión de bonos por $2,000 millones, a la tasa más baja de la historia, lo que permitirá a Panamá contar con dinero para pagar a proveedores locales desde agosto.

La empresaria Aida Michell de Maduro explicó que formalizar el acuerdo de los bonos para el país debe ayudar a ingresar nuevos capitales en circulación por el pago de las deudas del Estado.

Mientras que para el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, es importante el mensaje de confianza en los mercados financieros que brinda la visita del presidente Cortizo y su equipo económico y de fomento de inversiones.

"La agenda económica es prioridad, dada la presencia del mismo presidente", enfatizó.

Panamá ha recibido unas finanzas en mal estado, las cuales espera poner en orden. De hecho, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ya ha informado que el balance fiscal del SPNF al final del 2019, podría sobrepasar el tope del 2% permitido.

El economista Olmedo Estrada señala que la economía es un tema que preocupa a todos. Sin embargo, expresó que con la reciente aprobación de los $2,000 millones, se dará una importante inyección económica al país que a su vez provocará estímulos, confianza y seguridad, tanto a la inversión nacional como extranjera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook