Skip to main content
Trending
Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf
Trending
Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recomiendan al Gobierno eliminar algunos subsidios para emparejar ingresos y gastos

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / MEF

Recomiendan al Gobierno eliminar algunos subsidios para emparejar ingresos y gastos

Actualizado 2019/07/05 12:05:20
  • Redacción/@PanamaAmerica

En el 2017 los subsidios alcanzaron $1, 613 millones, excediendo en alrededor de un por ciento los aportes del Canal de $1,601 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De no eliminar subsidios, el  gobierno podría verse en la necesidad de aumentar impuesto o reducir planilla drásticamente, según experto.

De no eliminar subsidios, el gobierno podría verse en la necesidad de aumentar impuesto o reducir planilla drásticamente, según experto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No reducir los subsidios generaría alza de impuestos, según expertos

  • 2

    $128 millones aumentaron los subsidios en 2018

  • 3

    Productores de leche pierden dinero y no reciben subsidios a tiempo

La eliminación de algunos subsidios e incentivos es la recomendación  que dan algunos economistas  para que el nuevo gobierno pueda emparejar los ingresos y gastos de las finanzas públicas del país.

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, señaló que urge una revisión completa de los subsidios e incentivos  que el Estado panameño tiene, ya que no es posible  que una economía  tan pequeña  tenga subsidios  por más de $1,500 millones  al año, "es insotenible y por ende  recomendamos una revisión  y prioridades para eliminar algunos subsidios".

El Gobierno Nacional está realizando una evaluación de la situación económica real del país, para poder establecer una estrategia nacional de reactivación económica.

Un reciente estudio del economista José Sokol, que contó con la orientación de Héctor Alexander, Ministro de Economía y Finanzas,  señala  que los subsidios se han  convertido en un impedimento en el manejo fiscal al no existir una política que defina su utilización.

VEA TAMBIÉN: Productores piden al gobierno que asegure procesamiento de leche nacional para programas estatales

En el 2017  los mismos alcanzaron  $1, 613 millones, excediendo en alrededor de un  por ciento los  aportes del Canal de $1,601 millones.

Indica que si no se reducen  rápidamente la carga de los subsidios, jerarquiza los gastos de capital posponiendo o  eliminando los menos redituables y se continúa financiando nuevos programas que aumentan planilla, el  gobierno podría verse en la necesidad de aumentar impuesto o reducir planilla drásticamente para  cumplir con los límites en la Ley de Responsabilidad Social- Fiscal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".