economia

Reforma eléctrica en México subirá el precio

La Patronal mexicana hizo un llamado al Poder Legislativo a que esta iniciativa preferente no sea aprobada en sus términos por el daño económico, ambiental y a las familias.

México | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Es impensable un futuro sostenible sin la descarbonización de la energía, subrayó la Coparmex. EFE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió ayer lunes frenar la reforma eléctrica impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque "subirá" los precios de la energía y generará un "retroceso en materia medioambiental".

Versión impresa

"Hacemos un llamado al Poder Legislativo a que esta iniciativa preferente no sea aprobada en sus términos por el daño económico, ambiental y el perjuicio a las familias que generaría", expresó la patronal.

La Cámara de Diputados de México votará el martes la reforma exprés enviada por López Obrador que prioriza las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, sobre las centrales privadas de renovables y las de ciclo combinado.

La Coparmex consideró que, de aprobarse la modificación de la Ley de Industria Eléctrica, "subirá el costo de la energía" porque "usar combustibles ineficientes y contaminantes como los que privilegia la reforma, implicará mayores tarifas para los usuarios".

"Es importante considerar que el despacho a la energía termoeléctrica producida por la CFE tiene un costo de generación cinco veces mayor a la generación de energía solar o eólica por parte de empresas privadas", sostuvo.

Además, advirtió que la reforma detendrá la inversión extranjera y la llegada de nuevos proyectos al país, además de "un retroceso en materia medioambiental" y el incumplimiento del Acuerdo de París, por el cual México se comprometió que en 2024 el 35 % de su energía sea limpia.

"Es impensable un futuro sostenible sin la descarbonización de la energía", subrayó la Coparmex, que también recordó las inquietud que genera la iniciativa en las Cámaras de Comercio de Estados Unidos y de Canadá.

Para la patronal, "sería un despropósito impulsar una reforma que detone litigios" y que incumpliría "compromisos" de México en el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden al Gobierno Nacional salvar al sector turismo

Mientras el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido de López Obrador, tiene mayoría suficiente en el Congreso para aprobar la medida, la oposición levanta la voz para frenarla.

El senador Jesús Horacio González, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma a la llamada Ley de Transición Energética para que se llegue al 30 % de uso de energías limpias, básicamente solar y eólica, y que en 2024 se llegue al 35 %.

En entrevista con Efe, el legislador, del industrializado estado de Nuevo León, defendió que de aprobarse su propuesta se conseguiría "mantener" a México en el Acuerdo de París, "seguir consumiendo" energías limpias" y se evitaría poner "en riesgo" la inversión extranjera.

"La iniciativa del Ejecutivo es inconstitucional y va a venir una lluvia de amparos y un eterno litigio porque deja a un lado las energías limpias. Quiero levantar la mano para mantener el objetivo de subastas de energías limpias y blindadas", dijo.

El senador consideró que hay que "generar conciencia" dentro del partido gobernante y que, si hay legisladores incómodos con la propuesta del presidente, "se manifiesten".

El objetivo es privilegiar las empresas estatales CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) porque considera que los anteriores Gobiernos las intentaron "saquear" beneficiando a las empresas extranjeras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook