Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Relanzar a Amador como punto turístico

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calzada de Amador / Panamá / Turismo / Unidad Administrativa de Bienes Revertidos / Uso de suelo

Panamá

Relanzar a Amador como punto turístico

Actualizado 2022/04/29 06:44:26
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fernando Paniagua, director de la UABR, dijo que buscan generar contratos comerciales que vayan de la mano de relanzar la calzada como área turística.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Calzada de Amador fue ampliada durante el gobierno de Ricardo Martinelli, lo que le hizo generar mayor atracción, no solo a turistas, sino a la población en general. Foto: Archivo

La Calzada de Amador fue ampliada durante el gobierno de Ricardo Martinelli, lo que le hizo generar mayor atracción, no solo a turistas, sino a la población en general. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Mouynés

  • 2

    Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

  • 3

    Reparación de puentes saldrá por $4 millones

A la sombra de un relleno que se analiza en la zona y del cual no tiene conocimiento, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) se ha propuesto relanzar Amador como un área turística.

El área cuenta con la novedad de tener un nuevo centro de convenciones, que es visto como una joya en bruto para explotar esta clase de turismo, así como un muelle de cruceros.

Ante esto, se realiza una conexión entre esta zona y la Cinta Costera III, ante el aumento de vehículos que estos y otros lugares están generando.

Fernando Paniagua, encargado de la UABR, informó que desde el año pasado se han dado a la tarea de revitalizar algunas zonas que tenían más de 10 años que no se les daba mantenimiento, como el Paseo de la Costanera.

Este comprende desde el Hotel Panamá Canal hasta el Biomuseo y es un área peatonal que se está rehabilitando, dándole mantenimiento, cambiando luminarias y reemplazando adoquines para ganar un espacio al aire libre adicional para los que usan la calzada.

Por otra parte, se ha autorizado el uso del antiguo teatro, para la filmación de algunas películas y reportajes.

La idea, según Paniagua, es generar nuevos contratos comerciales que vayan de la mano de relanzar la calzada como un área turística.'

5


kilómetros hay entre el Panama Convention Center y la isla de Flamenco, la última de Amador.

413


millones costaron las dos últimas obras: el centro de convenciones y el muelle de cruceros.

"Estamos buscando relanzar las concesiones en Amador, producto de que ahora se están buscando muchos espacios al aire libre para diversas actividades y nos piden las parcelas", comentó.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué incidió en que un jurado de conciencia absolviera a los acusados por el crimen de Heliodoro Portugal?

Por otra parte, se ha apoyado actividades deportivas como el Iron Man, celebrado el primer domingo de febrero, evento al que asistieron fondistas de varias partes del mundo que utilizaron las facilidades de Amador.

"Lo que hizo fue que vinieran muchos atletas del exterior y que pudieran hospedarse en los hoteles que están en el área de Amador y que pudieran utilizar los centros comerciales, restaurantes y demás de las calzadas", señaló el secretario ejecutivo de la UABR.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Relleno

Paniagua negó que su despacho haya recibido un proyecto que implique un relleno en Amador.

"Para poder hacer un relleno en Amador, se requiere que exista tierra firme, que la administra UABR, y concesiones de fondo de mar que es competencia de la Autoridad Marítima (AMP). Siempre existe esa relación en la que revisamos los proyectos que toquen Amador", dijo el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Con las palabras de Paniagua se entiende que para su autorización, este proyecto tendrá que llegar a sus manos.

Al respecto, el abogado ambientalista Donaldo Sousa dijo que allí no cabe relleno alguno y menos para que sea desarrollado por privados.

"Además, el impacto ambiental es violento. Vas a hacer un relleno al lado de una ciudad; tiene que haber un estudio científico sobre corrientes marinas y otros", detalló.

Por su parte, el urbanista Álvaro Uribe plantea que lo que se ha visto con Amador, "es un aspa de intereses particulares que se han manifestado a través de diferentes épocas".

VEA TAMBIÉN: Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

Desde canchas de golf hasta empresarios que hicieron rellenos a su antojo, el urbanista piensa que en vez de integrar ese territorio a la capital, lo querían poner aparte.

"Ahora ha salido ese relleno bastante extraño, pero esa es la última producción de apropiación de tierra, que prohíbe la Constitución Nacional, pero que no se respeta", manifestó Uribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".