Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Qué incidió en que un jurado de conciencia absolviera a los acusados por el crimen de Heliodoro Portugal?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dictadura Militar / Heliodoro Portugal / Homicidio / Jurado de Conciencia / Panamá

Panamá

¿Qué incidió en que un jurado de conciencia absolviera a los acusados por el crimen de Heliodoro Portugal?

Actualizado 2022/04/28 17:51:22
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hay varios elementos que pudieron haber incidido en esta sorpresiva decisión de un crimen ocurrido durante la dictadura militar. Según el abogado de la familia Portugal lo que sobresale es que no fue una decisión unánime.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Patria Portugal siempre estuvo al tanto de que a su padre se le hiciera justicia. Foto: Archivo

Patria Portugal siempre estuvo al tanto de que a su padre se le hiciera justicia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

  • 2

    En manos de una aseguradora está la conclusión de los hospitales paralizados durante el gobierno anterior

  • 3

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller

Para Arturo Saurí, abogado de la familia Portugal, fue una sorpresa la decisión del jurado de conciencia que libraron a cuatro sindicados del homicidio de Heliodoro Portugal, acontecido en los primeros años de la dictadura militar.

Y es que, a juicio del profesional del derecho, la acusación hizo precisión de la relación de tiempo de todos los eventos que derivaron en la muerte de Portugal.

“Teniendo como antecedente, la última vez que fue visto con vida, el 4 de mayo de 1970, así como cuando fue trasladado y torturado en una residencia por Miraflores, Betania, detrás de lo que hoy es la Universidad Latina”, contó el abogado.

Adicional a esto, también se contó con el testimonio de un testigo presencial, que fue apresado y torturado en lo que se conocía como el Cuartel de Los Pumas, en Tocumen.

Según Saurí, todos esos elementos marcan una línea de tiempo que guardan relación directa en modo, tiempo y lugar con las personas acusadas en este caso.

“Eran suficientes elementos para acreditar la participación de estas y las otras personas (vinculadas) que fallecieron con anterioridad”, planteó.

¿Qué pudo haber pasado para que el jurado de conciencia tomara esa decisión?

Primero, hay que analizar que estaba constituido por personas que tenían más de 40 años y otros que tenían entre 25 y 30 años.

VEA TAMBIÉN: Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

La desaparición y crimen de Portugal ocurrió hace más de 50 años, por lo que no hay evidencia del protocolo de necropsia de un cuerpo presente, sino evidencia científica que identificaba la osamenta de Heliodoro, por medio de experticias técnicas especiales.

Y en el día de los alegatos, eso fue objeto de debate jurídico en el juicio, pues la defensa puso en duda que los restos hallados fueran de Portugal, a pesar de que un laboratorio en Costa Rica lo corroboró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Saurí, esto pudo incidir en la decisión de los siete miembros del jurado de conciencia, así como la edad de los acusados, quienes sobrepasaban los 75 años.

Lo que quedó en el ambiente, es que la decisión que asumió el jurado tiene que haber sido dividida.

VEA TAMBIÉN: Entre heces y guaricha: Estrella de la educación no brilla para estudiantes en Panamá Oeste

“Fue una decisión discutida; se tomaron cuatro horas para deliberar, lo que da la impresión de que no fue determinante”, interpretó el jurista.

Acciones

La decisión de un jurado de conciencia es irrecurrible. “Solamente, existe la posibilidad de una revisión penal, bajo escenarios específicos”, ilustró el abogado.

Sin embargo, se evalúan otras consideraciones respecto a la formulación de los cargos que se le hicieron a las cuatro personas que fueron absueltas.

Y es que ellos enfrentaron el juicio bajo el cargo de homicidio y no el de desaparición forzosa, que también cabe en el caso de Portugal.

VEA TAMBIÉN: Asep garantiza a clientes de Digicel que el servicio se mantendrá con normalidad

Hay posibilidad de que esta acción pueda ser presentada, ya sea a nivel interno o externo (justicia internacional).

De todas formas, es una decisión que se debe analizar muy bien antes de tomarla, dijo Arturo Saudí.

“Me tengo que sentar a conversar con la familia y evaluar este y otros asuntos”, dijo el abogado.

Lo ocurrido en este caso hace a muchos recordar lo que ocurrió con el juicio sobre el asesinato de Hugo Spadafora, que culminó con una decisión similar por parte de un jurado de conciencia en David, Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Las mujeres en las TIC: siguen impulsando mayor participación

Y podría sentar un precedente con relación a aquellos otros casos de crímenes de lesa humanidad que fueron cometidos durante el régimen militar (1968-1989) y que todavía no han sido resueltos.

“Es un dolor muy profundo, superior al de la muerte. Cuando uno tiene un familiar desaparecido es un círculo emocional que no se cierra, por lo tanto, creo que este no es solamente el caso de Portugal, sino el de todas esas personas que han sufrido desapariciones forzosas y que sus familiares no han podido ser identificados a la fecha”, concluyó Saurí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".