economia

Relanzar a Amador como punto turístico

Fernando Paniagua, director de la UABR, dijo que buscan generar contratos comerciales que vayan de la mano de relanzar la calzada como área turística.

Francisco Paz - Actualizado:

La Calzada de Amador fue ampliada durante el gobierno de Ricardo Martinelli, lo que le hizo generar mayor atracción, no solo a turistas, sino a la población en general. Foto: Archivo

A la sombra de un relleno que se analiza en la zona y del cual no tiene conocimiento, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) se ha propuesto relanzar Amador como un área turística.

Versión impresa

El área cuenta con la novedad de tener un nuevo centro de convenciones, que es visto como una joya en bruto para explotar esta clase de turismo, así como un muelle de cruceros.

Ante esto, se realiza una conexión entre esta zona y la Cinta Costera III, ante el aumento de vehículos que estos y otros lugares están generando.

Fernando Paniagua, encargado de la UABR, informó que desde el año pasado se han dado a la tarea de revitalizar algunas zonas que tenían más de 10 años que no se les daba mantenimiento, como el Paseo de la Costanera.

Este comprende desde el Hotel Panamá Canal hasta el Biomuseo y es un área peatonal que se está rehabilitando, dándole mantenimiento, cambiando luminarias y reemplazando adoquines para ganar un espacio al aire libre adicional para los que usan la calzada.

Por otra parte, se ha autorizado el uso del antiguo teatro, para la filmación de algunas películas y reportajes.

La idea, según Paniagua, es generar nuevos contratos comerciales que vayan de la mano de relanzar la calzada como un área turística.

"Estamos buscando relanzar las concesiones en Amador, producto de que ahora se están buscando muchos espacios al aire libre para diversas actividades y nos piden las parcelas", comentó.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué incidió en que un jurado de conciencia absolviera a los acusados por el crimen de Heliodoro Portugal?

Por otra parte, se ha apoyado actividades deportivas como el Iron Man, celebrado el primer domingo de febrero, evento al que asistieron fondistas de varias partes del mundo que utilizaron las facilidades de Amador.

"Lo que hizo fue que vinieran muchos atletas del exterior y que pudieran hospedarse en los hoteles que están en el área de Amador y que pudieran utilizar los centros comerciales, restaurantes y demás de las calzadas", señaló el secretario ejecutivo de la UABR.

Relleno

Paniagua negó que su despacho haya recibido un proyecto que implique un relleno en Amador.

"Para poder hacer un relleno en Amador, se requiere que exista tierra firme, que la administra UABR, y concesiones de fondo de mar que es competencia de la Autoridad Marítima (AMP). Siempre existe esa relación en la que revisamos los proyectos que toquen Amador", dijo el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Con las palabras de Paniagua se entiende que para su autorización, este proyecto tendrá que llegar a sus manos.

Al respecto, el abogado ambientalista Donaldo Sousa dijo que allí no cabe relleno alguno y menos para que sea desarrollado por privados.

"Además, el impacto ambiental es violento. Vas a hacer un relleno al lado de una ciudad; tiene que haber un estudio científico sobre corrientes marinas y otros", detalló.

Por su parte, el urbanista Álvaro Uribe plantea que lo que se ha visto con Amador, "es un aspa de intereses particulares que se han manifestado a través de diferentes épocas".

VEA TAMBIÉN: Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

Desde canchas de golf hasta empresarios que hicieron rellenos a su antojo, el urbanista piensa que en vez de integrar ese territorio a la capital, lo querían poner aparte.

"Ahora ha salido ese relleno bastante extraño, pero esa es la última producción de apropiación de tierra, que prohíbe la Constitución Nacional, pero que no se respeta", manifestó Uribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook