Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Resistencia y cambio de hábitos ante la crisis actual

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Resistencia y cambio de hábitos ante la crisis actual

Actualizado 2022/04/10 12:22:59
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Expertos recuerdan que a los consumidores no les queda otra salida que resistir ante el alto costo de la vida. Destacan que hay que priorizar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La clase media es la más afectada por la complicada situación económica que se vive en la actualidad. Foto: Municipio de Panamá

La clase media es la más afectada por la complicada situación económica que se vive en la actualidad. Foto: Municipio de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué alimentos te ayudan a controlar la hipertersión?

  • 2

    Renovación de El Chorrillo costará más de 60 millones de dólares

  • 3

    Encuentran rastros de sangre en el vehículo del palestino implicado en el homicidio de Stefannie Rodríguez

Como si los dos últimos años no le hubiesen traído retos mayúsculos al bolsillo de los panameños, el escenario económico actual sigue castigándolos en medio de la anhelada vuelta a la normalidad.

Para Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) el panorama para los consumidores es incierto.

De acuerdo con Acosta, aunque se hacen todos los esfuerzos para abrir la economía y generar empleos, la pandemia de covid-19 todavía sigue presente, recordándonos que la batalla aún no se ha ganado.

Frente a los efectos derivados de esta crisis sanitaria, más los ocasionados a nivel global por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el directivo aconseja a la población analizar sus hábitos y priorizar.

"Tendríamos que revisar hábitos de consumo para enfrentar costos, comprar menos y estirar el dinero", expuso Acosta.

En este sentido, Acosta recalca que hay estudiar a conciencia aquellos artículos o servicios que en realidad son necesarios o que se pueden pausar mientras se retoma el paso prepandémico. Este es el caso, por ejemplo, de las salidas cada fin de semana, las compras compulsivas o de cigarrillos y licor.

El experto recuerda que Panamá se caracteriza por ser una sociedad muy consumista.'

2


años de pandemia, y sus complicaciones, han tenido que encarar los panameños.

80%


del costo de la energía y los combustibles dependen de la variación internacional.

"Eso es parte de la cultura, somos un país de servicios. Panamá es un ícono en la sociedad del consumo. Mientras eso funcione no hay problema, el punto es que ahora todo está trancado", agregó.

VEA TAMBIÉN: Veto parcial para proyecto que buscaba dejar gratis las llamadas a empresas de servicios públicos

Para hacer más llevadera la situación actual, acentuada por el incremento en el precio del combustible, Acosta considera que hay que apostar más por la colaboración colectiva.

Menciona, por ejemplo, poner en práctica acciones como el carpool (compartir los viajes en auto con vecinos o conocidos) entre otras medidas que ayudarían a ahorrar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Panamá es un ícono en la sociedad del consumo.

 

 

Por otro lado, Acosta recalca que a los consumidores no les queda de otra que resistir a los constantes incrementos.

"Los consumidores vamos a tener que resistir todo. Hay que renunciar a muchas cosas para sobrevivir mejor", precisó.

A juicio de Acosta, la clase más golpeada por la situación económica es la media.

Explica que el que tiene ingresos siempre podrá encarar la crisis y el que menos tiene, no lo va a sentir tanto porque viene de sufrir esa situación.

"La clase económicamente activa, que es la media, es la más golpeada. Lo sufrirá esa persona que está estudiando y para la que no habrá puestos de trabajo o si los hay, ganará menos", apuntó el dirigente de Uncurepa.

Acosta reitera que en medio de la pandemia y la guerra se realza esa incertidumbre relacionada a cuándo se volverá a transitar en sendas pasadas.

"Todo lo que ocurre en la guerra nos afectará y seguirá después que termine. Cuando venga el reacomodo de las actividades seguiremos afectados. Ahora solo lo vemos con el combustible", subrayó Acosta.

Hay que priorizar

Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho del Consumidor, coincide con Acosta en que en estos momentos se debe priorizar para tratar de manejar el complicado escenario.

"El consumidor tiene una perspectiva bastante aleatoria. Se muestra esperanzado, atento, pero no fe liz con las condiciones que se están dando", manifestó el abogado.

Con respecto a la resistencia ante el alto costo de la vida, Fletcher detalló que el tema es relativo porque a los consumidores no les queda otra alternativa que adaptarse.

"El tema de la resistencia es difuso y relativo. Los consumidores no tienen otra opción que resistir porque lo contario de resistir es extinguirse", añadió.

En este sentido, Fletcher recalcó que las familias tendrán que hacer más sacrificios, un mayor esfuerzo y reducir lo que consume a lo estrictamente prioritario.

Fletcher aconseja elaborar un estimado de los artículos necesarios, evitar el despilfarro, como los juegos de azar y "la chinguia", es decir, aquello que no trae un beneficio directo a la familia.

A criterio del presidente del Instituto de Derecho del Consumidor, el gobierno puede tomar acciones para evitar que el panameño siga padeciendo en medio del escenario adverso.

 

 

 

El tema de la resistencia es relativo.Los consumidores no tienen otra opción que resistir porque lo contario de resistir es extinguirse

 

 

"Siempre se puede hacer más. El Estado tiene el poder para ello", señaló.

En esta dirección, el abogado expresó que en el tema del control de precios, la medida ha favorecido a las personas que están en la línea de la pobreza, pero no ha beneficiado de forma total o general a las personas que antes de la pandemia estaban en el margen de la clase media.

"Habría que extender más políticas públicas que impulsen las posibilidades de que haya niveles de competencia más aceptables, enfrentando los oligopolios, que impiden que los precios sean más accesibles", dijo Fletcher.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".