economia

Retoman el segundo debate sobre la CSS sin un panorama definido

Más de 300 modificaciones están en las curules, mientras gremios empresariales piden que se retomen las propuestas medulares del proyecto del Gobierno.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La bancada independiente ha jugado un rol importante en la discusión de este proyecto de ley que llegó a la Asamblea en noviembre. Archivo

Con tantas modificaciones presentadas al proyecto de ley No.163, los diputados tendrán la responsabilidad de forjar consensos que permitan que la propuesta pueda ser aprobada, sin mayoría de ninguna bancada en la Asamblea.

Versión impresa

Este jueves se tiene previsto que la sesión se reinicie, con el primer llamado a las 11:00 a.m. que podría no cumplirse ante la compleja votación que debe darse y la expectativa de que surjan acuerdos previos.

Si bien el pasado jueves se concluyó con la lectura de las modificaciones en segundo debate y lo que procede es la votación de artículo por artículo, la Asamblea se encuentra ante un escenario inédito, mediante el cual se corre el riesgo de que algunos artículos no sean aprobados, al no contar con los votos necesarios, dijo el diputado de Moca, José Pérez Barboni en entrevista a TVN Noticias.

El diputado considera prudente que se abra la sesión y se decrete un receso para ponerse de acuerdo.

"Necesitamos mucha claridad para que se pueda votar en forma ordenada y en beneficio del país", dijo.

Contenido

Si la metodología resulta complicada, la raíz de las decisiones que se vayan a tomar sigue generando controversias.

El proyecto que llegó al Legislativo de manos del Gobierno ha sido cambiado radicalmente en primer debate y en el Pleno se va por el mismo camino.

Ante esto, gremios como el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) hicieron un llamado a la Asamblea para que retome la propuesta original del Ejecutivo.

La preocupación de los industriales se centra en que los cambios contemplan mayores aportes del Estado y el regreso al Subsistema Exclusivo de Beneficio Defenido con el cual no están de acuerdo.

Con anterioridad, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se pronunció manifestando su preocupación por la sostenibilidad financiera del programa de pensiones y defendiendo la postura de elevar la edad de jubilación.

"Nos impacta a todos, pero es la medida que se requiere para lograr la sostenibilidad del modelo de pensiones", detalla el último comunicado del gremio.

A la polémica por la edad de jubilación se suma el modelo de pensión, que todavía no ha sido definido, lo que hace tambalear la columna vertebral del proyecto del Gobierno.

La propuesta que gana peso es que los modelos actuales no desaparezcan de una vez y que la afiliación al Sistema de Capitalización con Garantía Solidaria sea voluntario para los actuales cotizantes y obligatorio para los nuevos.

Incluyen que el nuevo sistema quede como único desde marzo de 2036.

Antes del receso de carnavales, el director general de la CSS, Dino Mon, escribió en sus redes sociales que la pausa no significaba olvidar la urgencia de las reformas, sino "demostrar compromiso con hacerlo bien y de frente a la ciudadanía".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook