Skip to main content
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Canal Ampliado / Economía / Panamá / Sacyr

Panamá

Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Actualizado 2024/06/18 07:22:48
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2, 000 millones dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA). Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

  • 2

    Nuevo incinerador permitirá eliminar hasta 12 toneladas de droga al mes

  • 3

    Sancionan ley que otorga bonificación anual a jubilados

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se mostró optimista, ante la Junta General de Accionistas (JGA) sobre el laudo que emitirá el tribunal internacional del arbitraje en la fase final del procedimiento, abierto contra Panamá en 2018 por las obras de Ampliación del Canal. 

Este lunes 17 de junio inicia en Washington (EEUU) la vista sobre el recurso interpuesto por Sacyr contra el Estado panameño por supuestos perjuicios durante las obras de ampliación del Canal de Panamá, recordó el presidente de Sacyr.

Manrique cifra la indemnización que pueden recibir Sacyr entre los 1,000 y 2.000 millones dólares, citan medios internacionales. 

Los resultados según el presidente de Sacyr de este procedimiento que está siendo administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) bajo Reglamento (UNCITRAL) podría conocerse a principios del año 2025.

“Todo está provisionado, por lo que solo podemos obtener ganancias”, señaló Manrique ante la Junta General de Accionistas (JGA) donde presentó el jueves “El Plan Estratégico 2024-2027". 

El tribunal, formado por el británico John Beechey (presidente), el argentino Horacio Grigera Naón (designado por Sacyr) y el australiano Zachary Douglas (designado por Panamá), decidió en una primera fase del arbitraje, el 3 de febrero de 2022, que entendía que: “contrariamente a lo sostenido por la República de Panamá”, las actuaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sí se pueden atribuir al Gobierno panameño, por lo que se cumple el requisito para que sean objeto de revisión bajo el tratado internacional, señaló una publicación de CIAR GLOBAL. 

La controversia está relacionada con la inversión de Sacyr en el contrato de ampliación del Canal de Panamá. La constructora forma parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC) junto a la italiana Salini Impregilo y la belga Jan de Nul.

El próximo lunes comienza la vista oral para dirimir si la compañía tiene razones para pedir una indemnización, señaló el diario Cinco Días. 

Sacyr se ampara en el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproco de Inversiones entre España y Panamá (APPRI) para realizar la reclamación, agrega el medio. 

La constructora presentó su Plan Estratégico 2024-2027 con el que busca acelerar el crecimiento de la actividad empresarial P3 . En este próximo ciclo, la compañía mantendrá su firme disciplina financiera y destinará al menos 225 millones de euros en pagos en efectivo a la retribución al accionista. 

El objetivo de Sacyr para 2033 es triplicar su tamaño . Para entonces, la empresa pretende haber invertido entre 4.500 y 5.000 millones de euros en capital y alcanzar una valoración de activos de entre 9.000 y 10.000 millones de euros. Estas cifras convertirían a Sacyr en líder mundial en el desarrollo de proyectos greenfield. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Plan Estratégico 2024-2027 establece una hoja de ruta sólida para cumplir estos objetivos. Sacyr invertirá 1.000 millones de euros en este periodo para desarrollar proyectos P3, que en su mayor parte ya están adjudicados. Esto representa un aumento del 60% en el capital invertido actual, alcanzando los 2.600 millones de euros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".