economia

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

El análisis se realizará con prudencia y sensatez, tomando en cuenta la realidad económica que enfrenta el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

La Comisión Nacional de Salario Mínimo se instaló este sábado con la solicitud de los trabajadores de un aumento que se ajuste a la realidad actual y del sector empresarial abogando por la cautela.

Versión impresa

En este sentido, Aniano Pinzón, representante el sector trabajador, expuso que el salario mínimo debe ser de 900 dólares a fin de que se pueda cubrir toda la canasta básica familiar.

"Los trabajadores tenemos más de tres décadas de exigir, sin éxito, un salario mínimo decente, un salario que permita cubrir el costo de la canasta básica completa, bienes y servicios y no solo la comida. Un salario que nos permita vivir con dignidad", dijo.

Pinzón se quejó de que a pesar de que la economía de Panamá es de las que más crece en América Latina, los trabajadores aún no gozan de salarios competitivos. También abogó para que haya un solo salario mínimo a nivel nacional.

Por su parte Gabriel Diez, del sector empresarial, recordó que para nadie es un secreto que la situación económica de los hogares y de las empresas no es la mejor.

"Así como entendemos que a muchos no les alcanza para cubrir las necesidades de su familia, muchas empresas en especial las micro, pequeñas y medianas están al límite de la sostenibilidad financiera, aún no tenemos una reactivación económica en todos los sectores", resaltó.

Diez apuesta por la escucha respetuosa que permita dialogar, proponer y consensuar para lograr avances. Además, recordó que el desempleo excede el 10% y más de 700,000 trabajan en la informalidad.

Mientras que la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, indicó que el análisis se realizará con prudencia y sensatez, tomando en cuenta la realidad económica que enfrenta el país.

"Debemos evaluar la posibilidad de otorgar un aumento basado en la situación actual. Esta mesa busca un diálogo sincero entre trabajadores y empleadores para proyectar un salario justo sin generar falsas expectativas", indicó.

Las reuniones se llevarán a cabo en la sede central del Mitradel, donde la comisión analizará variables como: salarios de mercado, costo de vida, inversión, empleo, situación económica del país, entre otros temas, que serán abordados durante las 9 reuniones ordinarias que tendrán una duración de seis horas. A diferencia de años anteriores, la entidad no  realizará giras regionales. Muñoz dijo que antes se gastaban en torno a 120,000 dólares por revisión y ahora la cifra es de $9 mil.

Actualmente, el salario mínimo promedio se ubica en 636.80 dólares mensuales y las modificaciones dependen de factores como la región, el tamaño de la empresa y la actividad económica. 

El Decreto Ejecutivo No.12 del 13 de noviembre de 2025, designa a los Miembros de la Comisión Nacional de Salario Mínimo de conformidad con el artículo  21 del Decreto de Gabinete No.249 de 16 de julio de 1970, Orgánico del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, lo cual la integrarán tripartitamente el sector trabajador a través del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), en tanto que el sector empresarial estará representado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).  Mientras que, el sector gubernamental estará compuesto por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook