economia

Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

El Reporte del Mercado Laboral de marzo presenta una disminución del salario promedio pretendido de 3.74% con respecto al mes anterior.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La brecha salarial por género de marzo fue de 3.91% a favor de los hombres. Foto: Pexels

La brecha salarial por género de marzo fue de 3.91% a favor de los hombres. Foto: Pexels

El salario promedio pretendido para marzo fue $1,038, registrando una disminución de 3.74% respecto al mes previo y un aumento de 4.76% con respecto a marzo de 2024, de acuerdo con el más reciente Reporte del Mercado Laboral de Konzerta.

Versión impresa
Portada del día

Mientras que el salario promedio pretendido  para los puestos de jefe o supervisor se ubicó en $1,247, mientras que para los puestos sénior/ semi-sénior la aspiración fue de $1,094. Por su parte, el segmento júnior aspiró en promedio un salario de $778.

En cuanto a las variaciones, el segmento de jefe o supervisor mostró un incremento de 0.35%, mientras que sénior/semi-sénior disminuyó 5.22%. El segmento júnior no presentó variaciones para el mes de marzo.

"El Reporte del Mercado Laboral de marzo presenta una disminución del salario promedio pretendido de 3.74% con respecto al mes anterior, y en la comparación anual un aumento de 4.76%, ubicándose en $1,038. Este mes los puestos con mejores aspiraciones salariales fueron: Producto, Ingeniería Electromecánica e Instrumentación Quirúrgica", indicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

En el segmento jefe y supervisor, producto es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $2,500.

En los niveles sénior y semisénior, las postulaciones para cubrir puestos de Ingeniería Electromecánica registran la mayor pretensión salarial con $1,800. En la categoría júnior, el puesto de Instrumentación Quirúrgica es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,000.

El salario promedio pretendido por los hombres en marzo fue de $1,054, mientras que la remuneración promedio solicitada por las mujeres se ubicó en $1,014, por mes, lo que representa una diferencia de $40 más para los hombres.

El salario medio requerido por los hombres baja 2.49% en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 1.98%.

La brecha salarial por género de marzo fue de 3.91% a favor de los hombres.

Respecto a las postulaciones según género, se observa una mayor participación femenina 53.61% frente al 46.39% de participación masculina. Se repite la tendencia en los niveles júnior con el 54.83% y sénior /semi-sénior con 54.82%.

Sin embargo, para el segmento de Jefe, hay mayor número de postulaciones masculinas (55.43%).

En el segmento sénior y semi/sénior el área de Tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,298, aunque disminuyó 7.04% con respecto a febrero; mientras que Comercial tuvo el menor salario requerido, ubicándose en $927 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento júnior el área de Tecnologías y sistemas también presenta el salario promedio requerido más alto con $863, aumentando 1.04% con respecto al mes previo. El sector Comercial registró el menor salario promedio de este segmento con $733.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra una disminución del salario promedio requerido de 0.46% en relación con febrero, situándose en $749. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 20.58% de las postulaciones; seguido de Almacén/ Depósito/ Expedición con el 9.75% y Comercial con 9.16%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook