economia

Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

El Reporte del Mercado Laboral de marzo presenta una disminución del salario promedio pretendido de 3.74% con respecto al mes anterior.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La brecha salarial por género de marzo fue de 3.91% a favor de los hombres. Foto: Pexels

El salario promedio pretendido para marzo fue $1,038, registrando una disminución de 3.74% respecto al mes previo y un aumento de 4.76% con respecto a marzo de 2024, de acuerdo con el más reciente Reporte del Mercado Laboral de Konzerta.

Versión impresa

Mientras que el salario promedio pretendido  para los puestos de jefe o supervisor se ubicó en $1,247, mientras que para los puestos sénior/ semi-sénior la aspiración fue de $1,094. Por su parte, el segmento júnior aspiró en promedio un salario de $778.

En cuanto a las variaciones, el segmento de jefe o supervisor mostró un incremento de 0.35%, mientras que sénior/semi-sénior disminuyó 5.22%. El segmento júnior no presentó variaciones para el mes de marzo.

"El Reporte del Mercado Laboral de marzo presenta una disminución del salario promedio pretendido de 3.74% con respecto al mes anterior, y en la comparación anual un aumento de 4.76%, ubicándose en $1,038. Este mes los puestos con mejores aspiraciones salariales fueron: Producto, Ingeniería Electromecánica e Instrumentación Quirúrgica", indicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

En el segmento jefe y supervisor, producto es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $2,500.

En los niveles sénior y semisénior, las postulaciones para cubrir puestos de Ingeniería Electromecánica registran la mayor pretensión salarial con $1,800. En la categoría júnior, el puesto de Instrumentación Quirúrgica es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,000.

El salario promedio pretendido por los hombres en marzo fue de $1,054, mientras que la remuneración promedio solicitada por las mujeres se ubicó en $1,014, por mes, lo que representa una diferencia de $40 más para los hombres.

El salario medio requerido por los hombres baja 2.49% en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 1.98%.

La brecha salarial por género de marzo fue de 3.91% a favor de los hombres.

Respecto a las postulaciones según género, se observa una mayor participación femenina 53.61% frente al 46.39% de participación masculina. Se repite la tendencia en los niveles júnior con el 54.83% y sénior /semi-sénior con 54.82%.

Sin embargo, para el segmento de Jefe, hay mayor número de postulaciones masculinas (55.43%).

En el segmento sénior y semi/sénior el área de Tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,298, aunque disminuyó 7.04% con respecto a febrero; mientras que Comercial tuvo el menor salario requerido, ubicándose en $927 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento júnior el área de Tecnologías y sistemas también presenta el salario promedio requerido más alto con $863, aumentando 1.04% con respecto al mes previo. El sector Comercial registró el menor salario promedio de este segmento con $733.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra una disminución del salario promedio requerido de 0.46% en relación con febrero, situándose en $749. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 20.58% de las postulaciones; seguido de Almacén/ Depósito/ Expedición con el 9.75% y Comercial con 9.16%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook