Panamá
Salarios en Panamá, entre los mejores de la región
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El informe respectivo se presentó durante el lanzamiento de Jobint, la HR tech que reúne a empresas clave del sector.
Noticias Relacionadas
El Informe Regional del Mercado Laboral, desarrollado por la HR tech, Jobint, indica que el salario requerido promedio en Panamá es uno de los mejores de la región con $1,039 por mes. Por encima están Argentina (dólar oficial) con $1,234 y con (dólar MEP) $1,137; y Chile con $1,139.
Además, Panamá y Ecuador son los países con mayor estabilidad salarial desde enero de 2021 hasta la fecha.
Respecto a la brecha salarial en noviembre, Panamá (3.64%) muestra la diferencia en los salarios requeridos según género más baja de la región.
Desde mayo de 2020 hasta noviembre de 2024, Panamá (3.98%) se destaca por tener la menor brecha salarial promedio en la región.
Panamá está entre los mejores sueldos pretendidos en tres sectores claves: tecnología y sistemas, administración y finanzas, y producción, abastecimiento y logística.
“Panamá se posiciona entre los países con mejor aspiración salarial promedio, mayor estabilidad salarial y la menor brecha salarial de género en la región. Vemos también que sectores claves como tecnología y sistemas se muestran con aspiraciones salariales más atractivas para puestos júnior y semi sénior y sénior”, comentó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.
Llega Jobint, la HR tech que combina marcas
Más de 10 marcas y productos de tecnología líderes, incluidas Konzerta, Hiring Room, Selecta, Bumeran, Zonajobs, Laborum, Staffing, y Multitrabajos, se unen para integrar la nueva empresa referente en reclutamiento y selección de personal de la región, que cuenta con Riverwood Capital como su principal inversor.
Las apps de empleo; el software de reclutamiento Hiring Room y las plataformas tecnológicas de selección de talento Selecta y Staffing se alinean ahora bajo la nueva marca holding.
“Konzerta es sinónimo de empleo y talento en Panamá desde 1998, cuando salió al mercado transformándose en el portal líder de empleos en el país. Ahora, al formar parte de Jobint, podemos decir que lo es en toda la región. Como CEO y referente de Jobint, me enorgullece ser parte de este comienzo y liderar a este gran equipo”, afirma Federico Barni, CEO de Jobint.
“Con más de 300 millones de personas trabajando o buscando empleo y la aceleración en la adopción de la tecnología en toda Latinoamérica, las compañías en la región están cada vez más focalizadas en atraer, contratar y desarrollar talento a gran escala utilizando canales digitales y software”, explica Francisco Alvarez-Demalde, Co-Founder y Managing Partner de Riverwood Capital.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.