economia

Sanitización, el nuevo nicho para hacer negocios en esta pandemia

La tendencia marcha hacia los servicios de sanitización como una necesidad para combatir la propagación de Covid-19.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | - Publicado:

Ahora con el tema de la pandemia, ha crecido la demanda de clientes residenciales o privados.

La pandemia del coronavirus que se registra en el país desde el pasado mes de marzo ha sido, por decir lo menos, sombría para la mayoría de las empresas.

Versión impresa

Pero durante esta turbulencia, algunas compañías que se dedican al control ambiental de oficinas, empresas y hogares han prosperado debido a los cambios dramáticos en el comportamiento del consumidor, como Sky Clean Panamá, Dasora Soluciones Integrales, Hombres de Blanco, Green Cleaning Services, Corporación Quality Services, Lotus Clean, y Go Cleaning. También han tenido auge las empresas que venden directamente sus productos de desinfección como Dixie y SAR.

Nilvia Serrano, de la empresa Dasora Soluciones Integrales, la cual tiene más de 8 años en el mercado panameño, indicó que han experimentado un incremento en las ventas entre un 15% a 18%, sobre todo en los servicios de desinfección y sanitización, a partir de la pandemia.

"En las últimas semanas, cuando el Gobierno Nacional ha permitido la reapertura de los bloques 1 y 2 de las actividades económicas, se ha notado la necesidad de las empresas en higienizar todas sus instalaciones antes de reabrir sus puertas a los colaboradores o clientes", manifestó Serrano a Panamá América.

Indicó que el 80% de sus clientes son comerciales e industriales y el 20% está dirigido a clientes residenciales o privados.

Ahora con el tema de la pandemia, ha crecido la demanda de clientes residenciales o privados, que nos han estado solicitando realizar trabajos de desinfección o sanitización en sus casas, resaltó la empresaria.

"Ya el ciudadano común ha comprendido que la limpieza no es un gasto sino una inversión y la importancia que tiene este tipo de acciones para evitar contagios o propagaciones del virus", añadió.

Dentro de los servicios que brindan a sus clientes, están: limpieza posesional y desinfección y sanitización de instalaciones. Además utilizan métodos de desinfección como: tecnología de Nebulización en Frío UVL, tecnología a ase de máquinas de Vapor (más de 70°) y tecnología de OZONO (ultravioleta).

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Antes de la pandemia no se manejaba la necesidad de desinfección, pero a raíz de la crisis hubo un incremento de las cotizaciones no solo de esta empresa sino de todo el sector de limpieza.

El sector empresarial ha manifestado que reabrir una empresa no es algo fácil y cuesta dinero porque primero que todo deben cumplir con las normas de bioseguridad que el Ministerio de Salud ha implementado.

Además indican que los costos de operación se incrementan por la compra constantes de mascarillas, guantes, toma de temperatura, gel alcoholado y además hacer una constante limpieza en las instalaciones.

El precio de los productos que utilizan las empresas que se dedican a la limpieza y desinfección ya sea de oficinas, hospitales, hogares dependerá de lo que necesita el cliente.

Por ejemplo, una bandeja para desinfección de calzados más un galón de desinfectante tiene un costo aproximado de 69 dólares, mientras que solo el desinfectante podría tener un precio de 5 dólares en adelante el galón.

Otro tipo de limpieza tiene un costo más elevado, sin embargo eso dependerá de lo que requiere el cliente.

Jorge García, miembro de la Dirección Administrativa de la empresa Hombre de Blanco, señaló que durante los primeros meses cuando se detectó la pandemia la demanda se incrementó.

No obstante, en las últimas semanas han registrado un nuevo aumento en las cotizaciones de las empresas u oficinas que se están preparando para la reapertura.

Desde el 1 de junio, se dio la reapertura de los sectores como la construcción (infraestructura pública), la minería no metálica, industrias, templos religiosos, parques y áreas deportivas y sociales también podrán abrir, pero solo utilizar el 25% de su capacidad y guardando el distanciamiento de dos metros entre personas.

García señaló que una de las normas que dicta el Ministerio de Salud para la reapertura de las empresas es limpiar en función al número de personas que están en la oficina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook