economia
"Sayonara" dice Banco de Tokio al Centro Bancario de Panamá
Italia - Publicado:
El Banco de Tokio le dice "sayonara" a Panamá.Como parte de un proceso de reestructuración global, derivado de la fuerte crisis del sistema bancario japonés, The Bank of Tokyo Mitsubishi, LTD cerrará su sucursal en Panamá, dentro de un proceso de liquidación autorizado por la Superintendencia de Bancos.Ayer la Superintendencia comunicó que había ratificado la "liquidación voluntaria" de sus operaciones bajo licencia general, mediante resolución 51-2002 de 16 de agosto de este año.En una nota firmada por la superientendente de Bancos, Delia Cárdenas, se especifica que en el ámbito del continente americano, la casa matriz del banco decidió proceder al cierre de la sucursal panameña, además de reorganizar otras sedes de la institución de crédito en el área.Esto, según la nota, es el resultado de los cambios que han venido afectando el entorno regional y a la reducción del número de compañías japonesas establecidas en Panamá.The Bank of Tokyo se une al cierre durante este año de Filanbanco y Banco DISA, aunque estos han dejado sus operaciones por razones totalmente diferentes.De acuerdo con la información estadística que maneja el centro bancario, al 30 de abril de 2002, The Bank of Tokyo, tenía un total de activos por 877 millones 120 mil 122 dólares.Mantenían una cartera crediticia por 739 millones 96 mil dólares y un patrimonio por 10 millones.Las reservas más las utilidades del banco ascendían a este período a 580 mil 274 dólares.En tanto, los pasivos y el patrimonio totalizaron los 877 millones 120 mil 122 dólares.La Superintendencia garantiza que el proceso voluntario se realizará siguiendo un " Plan de liquidación" establecido para estos efectos y en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente."Se efectuarán las gestiones pertinentes para que el mismo se realice eficazmente, garantizando los derechos de los depositantes y acreedores del banco, minimizando cualquier inconveniente que el proceso involucre", destaca la nota.Durante los primeros seis meses de este año, el Centro Bancario Panameño no se salvó de tener como principales inquilinos a números rojos.En el primer semestre, los activos de la banca internacional reportan un bajón de 7.5%, lo cual representa una disminución de 2,834 millones de dólares, mientras que los activos locales han disminuido en 939 millones de dólares.Pero la Superintendente de Bancos ha manifestado que esto no significa que la banca pierda su solidez.Y es que a diario este sector recibe una de cal y otra de arena.Mientras que algunos bancos deciden cerrar sus sucursales en Panamá, hay otros que piden a gritos tener presencia en el país.Los bancos internacionales acrecientan su interés por el Centro Bancario panameño, pese a los filtros impuestos por las regulaciones existentes.El año pasado se le otorgó licencia a cinco bancos para operar en la plaza local y la buena racha en este sentido continúa.Se le ha dado permiso temporal al Banco de Crédito del Perú, el primer banco privado del país sureño, como un paso previo a la concesión de la licencia definitiva.Además, se tramitan las solicitudes formales de otros cinco bancos, procedentes de América del Sur, Centroamérica, República Dominicana.