economia

Se desploma la producción de vehículos en Brasil por COVID -19

La pandemia ha impactado fuertemente al sector automotriz en Brasil, que prácticamente paralizó sus actividades en abril.

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia ha impactado fuertemente al sector automotriz. EFE

La producción de vehículos en Brasil se desplomó un 84.4% en mayo en relación con el mismo mes del año pasado, debido a la crisis causada por la pandemia del coronavirus, informó este viernes la patronal del sector.

Versión impresa

Brasil tan solo fabricó 43,080 unidades de vehículos, camionetas, camiones y autobuses el mes pasado, frente a los 275,747 producidos en el mismo período de 2019, de acuerdo con el informe mensual divulgado este viernes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Si bien el resultado fue bastante negativo para el quinto mes del año, mejoró sustancialmente (2,232%) en comparación con los registros de abril, cuando la producción cayó un 99.3% con la producción de apenas 1,800 unidades.

No obstante, en el acumulado del año el saldo sigue en rojo con una caída del 49.2% en relación con el período comprendido entre enero y mayo de 2019.

La pandemia ha impactado fuertemente al sector automotriz en Brasil, que prácticamente paralizó sus actividades en abril y ha comenzado a regresar paulatinamente desde mayo a la producción.

A eso se suma que, con los nuevos protocolos para evitar los contagios, menos personal puede estar en las fábricas y los ritmos de trabajo se hacen más lentos.

Eso ha llevado a que las ventas de automotores en el país y en el exterior también estén en rojo.

VEA TAMBIÉN: Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas

En Brasil, la caída fue de un 74.7% en mayo, con tan solo 62,190 unidades vendidas, en comparación con las 676,006 que se vendieron en el mismo mes de 2019.

Para el caso de las exportaciones, el golpe fue aún peor, con una caída de 90.8% en mayo, con solo 3,870 unidades vendidas a otros países, en relación con el mismo período de 2019.

El saldo también mantiene en negativo el acumulado del año, donde las ventas internas han caído un 37.7% y las exportaciones un 44.9%.

Aunque junio señala un retorno más efectivo a las actividades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook