Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector agroexportador busca incrementar las exportaciones y conquistar nuevos mercados

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / Contraloría General de la República / Exportaciones / Panamá

Sector agroexportador busca incrementar las exportaciones y conquistar nuevos mercados

Publicado 2019/09/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

De enero a julio de este año, las exportaciones de frutas representan el 23% del total de las exportaciones.

Congreso Nacional de Agroexportación No Tradicional, facilitará el incremento de las exportaciones.

Congreso Nacional de Agroexportación No Tradicional, facilitará el incremento de las exportaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de aguacate crecen un 37.6% en Colombia

  • 2

    Hongo amenaza repunte en exportaciones de banano

  • 3

    Esperan promover el aumento de las exportaciones de Panamá a Estados Unidos con taller

Productores, comercializadores y proveedores de servicios navieros, aduaneros y de empaque, así como entidades del sector público se reunieron en el Congreso Nacional de Agroexportación No Tradicional, con el objetivo de facilitar el incremento de las exportaciones y la conquista de nuevos mercados.

Con esto, se busca resaltar la importancia del sector agrícola para el país y brindarle a los productores información de temas tecnológicos, conocimiento de los mercados a los cuales pueden exportar y técnicas que puedan utilizar para la producción de rubros como el melón, la piña, la sandía, tubérculos, entre otros.

Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), resaltó que las exportaciones juegan un papel importante en todos los países, y para Panamá este congreso respalda esa herramienta imprescindible, que contribuye a la economía del país.

Casos de éxito

En la actualidad, las exportaciones de frutas representan el 23% del total de las exportaciones en el período 2019 (enero a julio), al mismo periodo con un crecimiento del 18%, en donde el banano obtuvo un 25%, el melón 48% y la sandía con un 25%.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo afirma que los pagos de deudas, no atendidas en su momento, generan confianza

"El Gobierno Nacional está enfocado a que las exportaciones se incrementen y está en la disposición de apoyar a todo aquel que desea incursionar en las exportaciones", sostuvo el director del Mici en la actividad.

Valor agregado'


No obstante aseguró que a pesar que otros rubros como el melón y sandía mantienen un comportamiento de crecimiento, se debe migrar a mayor producción de valor agregado y darle más proceso a los productos, como lo son los procesados. La Chatarra, es uno de los productos que se exporta a otros países donde se le da el valor agregado y que debe aprovecharse.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), expresó a “Panamá América” que al mes de julio el banano lidera las exportaciones panameñas con 75 millones 914 mil dólares, mientras que el año pasado a esta misma fecha, la cifra era de unos $60 millones.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo sanciona ley que crea el régimen de las Asociaciones Público-Privadas

No obstante, aseguró que a pesar de que otros rubros como el melón y sandía mantienen un comportamiento de crecimiento, se debe migrar a mayor producción de valor agregado y darle más proceso a los productos, como lo son los procesados. La chatarra, es uno de los productos que se exporta a otros países donde se le da el valor agregado y que debe aprovecharse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".