Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector bovino pide redoblar esfuerzos para lograr equivalencia con EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Estados Unidos / Exportación / Mida / Panamá

Panamá

Sector bovino pide redoblar esfuerzos para lograr equivalencia con EE.UU.

Actualizado 2024/09/01 13:53:57
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La equivalencia les permitiría a los productores panameños exportar carne de res hacia el mercado estadounidense, algo que no logran desde hace más de 30 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La carne panameña no se puede exportar a Estados Unidos. Foto: Archivo

La carne panameña no se puede exportar a Estados Unidos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotería estudia mejorar los premios de los chances y billetes

  • 2

    Navarro: 'Plantas de tratamiento de agua de promotoras son un desastre'

  • 3

    Penagos: 'Zulay es completamente inocente, olvidemos el tema del oro'

El sector bovino panameño pide redoblar los esfuerzos para lograr la equivalencia sanitaria con Estados Unidos, la cual les permitirá volver a exportar  carne de res hacia ese país.

La solicitud se da cuando faltan cerca de 15 meses para que  las importaciones de las carnes comerciales regulares estadounidenses, como parte del Tratado de Promoción Comercial con ese país, se acepten a cero aranceles.

"Más allá de pedir cosas casi imposibles como renegociar el TPC, en este caso les digo a las autoridades entrantes que redoblen el esfuerzo y nos mantengan el apoyo a la Asociación Nacional de Ganaderos y a la  Industria de Mataderos Nacionales para culminar todas las instancias que  hacen falta aún y poder lograr la famosa equivalencia sanitaria en materia de carne bovina y poder exportar carne de res a Estados Unidos", dijo José Antonio Halphen, presidente de  la Asociación Nacional de Mataderos de Carne Bovina y Porcina.

Halphen recalcó que no es culpa de Estados Unidos que  la exportación que hace  de su carne de res a Panamá haya aumentado y la panameña no, sino de que en el país han hecho falta cosas por concretar.

"Estamos bien encaminados. Algunas autoridades nos dicen que nos falta un año y otras dos. Pero mi petición es que se aumente la velocidad para poder lograr la habilitación y lograr este anhelado sueño", agregó.

El dirigente además advirtió que la carne del ganado chiricano se está yendo hacia Costa Rica porque sus mataderos pueden ofrecer un mejor precio.

Esta situación, según Halphen, se da porque los ticos sí pueden ofertar carne bovina a Estados Unidos. Los mataderos de Costa Rica le venden a Estados Unidos 20 % más cara la carne, lo que se da porque los norteamericanos son los principales importadores de carne del mundo y brindan el mejor precio por este producto.

Si como parte del TPC, Panamá hubiese podido exportar a Estados Unidos, tal vez en los últimos 13 años el precio nacional del ganado hubiese sido mejor, señaló Halphen.

A su criterio, la exportación de carne bovina hubiese generado un contrapeso en este TPC con EE.UU. porque al menos un rubro se hubiese beneficiado.

Panamá, en su momento, exportó carne hacia este mercado, pero cuando los militares tomaron las riendas del país se canceló y el estatus se perdió.

Por su parte Samuel Vernaza, presidente de Anagan, destacó que ya han celebrado 16 jornadas de trabajo con la finalidad de concretar la equivalencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vernaza recordó que Estados Unidos le exige a Panamá 23 pruebas y 75 analitos para ingresar su carne a ese mercado.

"Han sido 16 reuniones mensuales y haremos todas las necesarias hasta que culminemos con el primer embarque de carne de res a Estados Unidos. Pedimos al ministro del MIDA, Roberto Linares, que nos mantenga el personal técnico que trabaja en ello porque es una inversión de capital humano", expuso.

Ovidio Saavedra, expresidente de Anagan, dijo que una vez se logren las equivalencias sanitarias necesarias habría la posibilidad de exportar 40 millones de dólares en carne, al año, a Estados Unidos.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".