Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector construcción espera renta sustitutiva para el pago del interés preferencial

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Interés Preferencial / Sector agropecuario / Sector construcción / Elisa Suárez

Sector construcción espera renta sustitutiva para el pago del interés preferencial

Actualizado 2019/07/29 10:09:16
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La actual administración tomó la decisión de presentar un proyecto de ley en la Asamblea Nacional en donde se contempla devolverle al sector agro en su totalidad los fondos del FECI que en la actualidad se utilizaban para el pago de los intereses preferenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, existen tres rangos de intereses preferenciales. Foto/Archivo

Actualmente, existen tres rangos de intereses preferenciales. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extensión del interés preferencial hasta $180 mil permitirá un ahorro en la letra hipotecaria de compradores

  • 2

    Extienden hasta mayo 2025 ley de interés preferencial para préstamos hipotecarios

  • 3

    40 por ciento de las casas que se ofertarán en Expo Vivienda serán de interés preferencial

Luego que la actual administración tomara la decisión de presentar un proyecto para devolverle al sector agro en su totalidad los fondos del FECI, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), Elisa Suárez, señaló que esperan que el gobierno contemple una renta sustitutiva.

"Al tomarse esta decisión pienso que habrá una renta sustitutiva para el pago del interés preferencial, además que se aumentó el beneficio a las casas que tengan un valor de hasta 180 mil dólares", explicó.

Actualmente, existen tres rangos de intereses preferenciales. El primer renglón es para viviendas de hasta $40 mil, en cuyo caso el Estado asume el costo total de los intereses de la compra.

El segundo grupo es para viviendas de $40 mil a $80 mil, en el que se subsidia el 4% del interés, y en el tercer rango (de $80 mil a $120 mil), el Gobierno subvenciona el 2% de los intereses.

VEA TAMBIÉN: Precio del saco de la cebolla nacional de 50 libras se triplica por desabastecimiento en el mercado

Suárez reconoció que el FECI se creó con la intención de ayudar al sector agropecuario en ese momento no llegaba al productor el fondo se fue acumulando y se consideró utilizarlo en el segmento de vivienda para el pago del interés preferencial cuando un panameño adquiere una vivienda.

Hasta mayo de 2019, el saldo total de los créditos hipotecarios en el rango de interés preferencial ($5,735 millones) mostró un crecimiento  con respecto a mayo de 2018 cuando reportó $4,926 millones.

En los dos últimos años, ha disminuido un 33% las ventas de la vivienda, hecho que preocupa a miembros del sector que aporta unn 17% al producto interno bruto (PIB).

De acuerdo con miembros de la industria de la construcción, el 88% de las ventas de viviendas están en el rango de la aplicación del interés preferencial.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".