Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector inmobiliario de Panamá buscará reactivar la demanda

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área logística / centros comerciales / Mercado industrial / Panamá / Recuperación / Sector inmobiliario

Panamá

Sector inmobiliario de Panamá buscará reactivar la demanda

Publicado 2022/01/24 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Actualmente, se registran cerca de 82,386 m2 de proyectos en construcción en Panamá, de los cuales el 93% son del sector industrial.

De los tres mercados, solo el industrial registra un crecimiento en comparación con 2021.

De los tres mercados, solo el industrial registra un crecimiento en comparación con 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    DGI actualiza deberes para los usuarios

  • 3

    Demolición de Ulaps dará paso a nueva policlínica de la Caja de Seguro Social en Las Cumbres

El sector inmobiliario de Panamá sufrirá importantes ajustes este 2022, especialmente en los mercados de oficinas y centros comerciales, los cuales necesitarán reducir sus niveles de sobreoferta y vacancia, respectivamente. Mientras que, el sector industrial seguirá creciendo gracias a las necesidades de expansión de la industria logística internacional.

Esas son algunas de las proyecciones hechas por el departamento de Market Research de la consultora de bienes raíces comerciales Newmark Central America para el 2022.

La compañía cree que los cambios en los tres mercados estarán orientados a alcanzar el equilibrio entre la oferta y la demanda, considerando los efectos naturales de la industria inmobiliaria del país y las condiciones coyunturales producto de la crisis sanitaria del 2020-2021.

Actualmente, se registran cerca de 82,386 metros cuadrados (m2) de proyectos en construcción en Panamá, de los cuales el 93% pertenece al sector industrial y un 7% a comercio, pues no se registran oficentros en desarrollo.

De los tres mercados, solo el industrial registra un crecimiento en comparación con 2021.

"Los cambios buscarán satisfacer las necesidades de la nueva demanda, que actualmente muestra signos de mayor sofisticación. Esto provocará más competitividad entre los propietarios yajustes en el diseño y la entrega de facilidades", explicó Danny Quirós, director de MarketResearch para Newmark.

Mercado de inquilinos

Para el próximo año el mercado de oficinas en Panamá tiene importantes retos, posterior a un período de paralización en la economía y la inversión inmobiliaria. La reactivación propone ajustes en las estrategias comerciales más agresivas fundamentadas en favorecer particularmente a los inquilinos, los cuales buscan mejores condiciones en la entrega de los inmuebles y las cláusulas contractuales.'

2022


el mercado industrial panameño se mantendrá en fase de expansión, consecuencia de un crecimiento en la oferta.

6.041


m2 de proyectos comerciales en construcción reporta Newmark. En general, el mercado comercial espera reducir los niveles de vacancia producto de la baja.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden un aumento de la productividad

"La baja en el ingreso de nuevos desarrollos pronostica una baja en la vacancia, un equilibrio en los precios de alquiler y una reactivación en la demanda", señaló Danny Quirós. Newmark no registra proyectos de oficinas en construcción, a pesar de que en 2021 entraron casi 20,000 m2 de nueva oferta.

Expansión

El mercado industrial panameño para el 2022 se mantendrá en fase de expansión, consecuencia de un crecimiento en la oferta y una mayor actividad en la demanda proveniente de las necesidades de expansión de la industria logística multinacional.

Asimismo, el sector se verá beneficiado por la llegada de empresas multinacionales en algunas actividades de manufactura atraídas por los nuevos incentivos de la ley EMA, la cual propone beneficios tributarios y migratorios para compañías foráneas. Por otra parte, hay nuevos proyectos de infraestructura propuestos para los próximos 5 años que también garantizan la expansión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De hecho, los 76.345 m2 que se encuentran en construcción representan un crecimiento de casi 20% con respecto a la nueva oferta registrada en 2021. El hecho de que este sea un mercado que se basa en el modelo BTS (Build to Suit) hace que haya poca oferta especulativa y un crecimiento estable en la demanda.

VEA TAMBIÉN: El 2022, un año de retos para la industria aérea

Recuperación

De acuerdo con el departamento de investigación de Newmark, para el 2022 el mercado comercial en Panamá mostrará signos de recuperación posterior al efecto de la cuarentena. El principal objetivo de los propietarios será bajar los niveles de vacancia. Asimismo, estos mejorarían la mezcla de inquilinos en sus inmuebles para generar mayor estabilidad en la ocupación durante los próximos 12 meses.

"En cuanto a la oferta, se proyecta el ingreso de componentes comerciales dentro de facilidades de uso mixto y no se observan iniciativas de desarrollo de grandes centros comerciales, hasta que el mercado encuentre niveles saludables en su desempeño", agregó Danny Quirós.

Newmark reporta 6.041 m2 de proyectos comerciales en construcción. En general, el mercado comercial espera reducir los niveles de vacancia producto de la baja en el ingreso de nuevos proyectos, los avances en la vacunación y el levantamiento de las restricciones impuestas por las autoridades de salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".