economia

Sector logístico: 200 millones de dólares en pérdidas a la semana

El presidente del COEL pidió la reapertura inmediata de todas las carreteras, ante las fuertes pérdidas que tienen en peligro más de 100 mil puestos de trabajo.

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El gremio realizó una conferencia de prensa para exponer la situación que viven actualmente. Foto: Cortesía

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) informó ayer que los cierres de carreteras representan para el sector dedicado a la carga mercancía internacional unos 200 millones de dólares en pérdidas por cada semana que se extiende la crisis que vive el país, lo que a la vez somete a una profunda incertidumbre la estabilidad de miles de puestos de trabajo en el sector privado.

Versión impresa

Por ello, el sector logístico hizo un llamado ayer al Gobierno de que encuentre la manera de desbloquear todas las vías del país a través de interlocutores confiables. Así, el COEL se sumó a la campaña del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) llamada Liberemos Panamá.

Se trata de un llamado de las empresas vinculadas al transporte de carga comercial, tanto vía terrestre, marítima y aérea, en donde sus clientes internacionales podrían buscar otras alternativas para el paso de su mercancía, sacando a Panamá de competencia.

"Los bloqueos de carreteras y la creciente intolerancia han desencadenado pérdidas incalculables. Las protestas, las barricadas en la Panamericana, las vidas arrebatadas antes de su tiempo son cicatrices que ahora llevamos como país. No son las pérdidas económicas millonarias; son pérdidas de esperanza, de seguridad y de la confianza en un mejor mañana", manifestó ayer el presidente del COEL, Hugo Torrijos, en conferencia de prensa.

Incluso, Torrijos dijo que luego de una reunión que se dio la semana pasada entre el sector empresarial y el presidente Laurentino Cortizo, "sentimos la frustración y el cansancio de un sector empleador que se ve asfixiado por la falta de una solución clara.

"La incertidumbre sobre la suspensión de los contratos laborales se cierne como una nube oscura sobre la cabeza de miles de trabajadores, y la sensación de que el gobierno está desconectado se siente como un peso en el pecho", agregó Torrijos durante la conferencia del COEL.

Esta crisis también está afectando a Panamá a nivel internacional. "Como saben, Panamá es reconocido como el Hub Logístico a nivel mundial, y lamentablemente el país se está viendo enormemente perjudicado por el cierre de las vías terrestres que impiden el tránsito de la carga, importación y exportación hacia y desde Centroamérica; así como también la carga que se conecta vía aérea. Lo que nos ha costado tantos años conseguir, ese prestigio de la marca Panamá en el mundo, se está viniendo abajo", sostuvo Torrijos.

El representante del gremio logístico indicó que el futuro de esta actividad depende de la capacidad de facilitar el tránsito de mercancías a nivel mundial. Señaló que en esta crisis no solo salen perdiendo los empresarios que trabajan en esto, gran parte de ellos micro y pequeñas empresas, sino que más de la mitad de las familias panameñas.

Ello impacta desde empresas dedicadas a acarreos, a agentes, corredores de aduanas y otras profesiones vinculadas a la logística.

"Estas pérdidas ya se están traduciendo en inestabilidad laboral, un aumento del desempleo y la escasez de insumos para todos nuestros conciudadanos", destacó Torrijos al anunciar la posición de este gremio.

"Estos bloqueos hipotecan nuestro futuro como Nación y nuestro bienestar como sociedad. ¿Cómo y por qué estos pequeños grupos de vándalos han llegado a este punto", también se preguntó el presidente del COEL.

La presidenta de la Cámara Marítima de Panamá, Yira Poyser, indicó que se está asfixiando a la industria logística y a la economía del país con los cierres de vías, lo que se suma al problema hídrico del Canal de Panamá.

"El transporte terrestre es clave para ayudar a agilizar esa carga que no se está movimiento en el Canal, pero si ahora se bloquean las vías no se podrá agilizar el comercio internacional", señaló Poyser.

El sector logístico, que integra la actividad marítima, el transporte terrestre y aéreo de carga, genera entre 150 mil y 200 mil empleos directos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook