Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Siete de cada 10 trabajadores gana menos de $1,000.00

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Empleo / Inversión / Oportunidades / Salarios

Panamá

Siete de cada 10 trabajadores gana menos de $1,000.00

Actualizado 2024/01/22 09:35:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este miércoles, la Cámara de Comercio organiza el foro Empleo y Emprendimiento, en el que se analizará este y otros problemas que afectan al mercado laboral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La formación técnica se presenta como una oportunidad para los jóvenes, dice la Cámara de Comercio. Foto: Archivo

La formación técnica se presenta como una oportunidad para los jóvenes, dice la Cámara de Comercio. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pronóstico reservado en disputa por la Alcaldía de Panamá

  • 2

    En tres años estiman el cierre de Cerro Patacón

  • 3

    Crisis de agua pone en juego la confiabilidad del Canal

Panamá puede tener uno de los mejores salarios mínimos de la región, pero, en contraposición, el promedio salarial no acompaña al costo de la vida.

Como reflejo de esta situación, 7 de cada 10 panameños gana menos de $1,000 en la actualidad, lo que es una muestra de la precariedad laboral que viven las personas si se tiene en cuenta que para que una familia satisfaga sus necesidades básicas necesita $1,800 mensuales.

"Tenemos que ver como podemos desarrollar nuevos clústeres con mayor remuneración", José Ramón Icaza Clement, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap).

El gremio empresarial organiza este miércoles el foro de Empleo y Emprendimiento, dentro del Proyecto Agenda País 2024 -2029, en el que se ha invitado a los candidatos a la presidencia para que conozcan la realidad del tema y las propuestas para resolver propuestas como la inequidad salarial y otros.

Icaza planteó que un punto importanta a abordar en el foro será el futuro del empleo en el que se abordará como el país debe prepararse ante el hecho de que un grupo importante de profesiones serán desplazadas o transformadas por la tecnología, situación que ya está aconteciendo.

"Panamá tiene que capacitar su fuerza laboral para esa transición", advirtió el empresario, quien agregó que se debe buscar, de manera específica, donde están las nuevas oportunidades en el aspecto laboral.

En la actividad se presentarán dos estudios formulados por organismos multilaterales que se hicieron para el país con la finalidad de analizar que cadenas regionales de valor pueden desarrollarse para adecuar la fuerza laboral.

Una rama que destaca es el sector salud, específicamente en lo relacionado con dispositivos médicos y turismo médico, destacó el vocero de la Cámara de Comercio.

Icaza reflexionó de que una de las principales tareas que se tendrá en el próximo quinquenio, que inicia en julio de este año, será construir confianza, para lo cual se debe tener un diálogo transparente en el que se digan las cosas con la franqueza que se requiere.

Al respecto, varios analistas han planteado que la falta de confianza en un país que ha sido estremecido por crisis económicas y sociales en estos últimos cinco años, ha incidido en que la recuperación no haya marchado a la velocidad que se requiere.

En su mensaje semanal, previo a la celebración de este foro, la Cámara de Comercio plantea que urge la formulación, implementación y seguimiento de iniciativas y políticas orientadas a la generación de empleos de calidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, considera imperativo impulsar la inversión en infraestructura, profundizar la diversificación de la economía y fomentar el emprendimiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".