economia

Sindicalistas rechazan propuesta de eliminar pago de recargos por trabajo los domingos

Mediante un comunicado la central obrera indica que esta propuesta y que es impulsada por los empresarios y avalada por el Ministerio de Trabajo (Mitradel) afecta los intereses de los humildes panameños que trabajan en sitios turísticos.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La dirigencia empresarial propone eliminar el pago del recargo a los trabajadores de la industria del turismo. Foto: Grupo Epasa

La Confederación de Trabajadores de Convergencia Sindical, expresa su rotundo rechazo a la iniciativa promovida por el sector empresarial de eliminar los recargos por trabajo en domingo o día de descanso semanal, en las empresas del sector turismo.

Versión impresa

Mediante un comunicado la central obrera indica que esta propuesta y que es impulsada por los empresarios y avalada por el Ministerio de Trabajo (Mitradel) afecta los intereses de los humildes panameños que trabajan en sitios turísticos.

Destaca que el sector empresarial, aprovechó el escenario del Foro Sobre Reactivación Económica, organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), para volver a insistir en la flexibilización y desmejoramiento de los derechos laborales, en esta ocasión sobre la suspensión de los recargos correspondientes al trabajo en domingo o día descanso semanal para el sector del turismo y bajo el supuesto de incentivar a este sector económico ante los efectos de la pandemia.

Recueda la central obrera que a los empresarios parece que se les olvida  que el sector más afectado por la pandemia y quien realmente ha tenido que cargar con el mayor peso de la crisis, es el sector de los trabajadores.

"Olvidan, que para la recuperación de la economía, no basta con incentivos fiscales y aportes públicos directos; la recuperación económica depende en gran medida de la recuperación del poder adquisitivo de la clase trabajadora que pueda fortalecer la demanda interna", indica.

Plantean que la medida de reducir los derechos laborales, no sólo afecta a los trabajadores  y disminuye la productividad laboral, sino que es completamente inútil y sólo intenta responder a las viejas aspiraciones del empresariado.

"Sabemos, que la intención de los empresarios es introducir esta medida, primero en el sector turismo supuestamente de manera temporal y luego extenderla a otros sector y dejarla de manera permanente", señala Convergencia Sindical.

La central obrera advierte al sector empresarial y al Gobierno Nacional que emprenderán  las acciones que sean necesarias para impedir la imposición de medidas que desconozcan los derechos laborales y hacen un llamado a todas las organizaciones sindicales, a los trabajadores  y a la población en general a cerrar fila de manera unitaria para defender los derechos humanos y laborales.

VEA TAMBIÉN: Vales para medicinas, ya tienen fondo para comenzar

Ya otros sindicatos y centrales obreras han mostrado su rechazo a esa inicitiva impulsada por el sector empresarial.

En ese sentido, ya el Suntracs ha dicho que esa propuesta se trata de una medida más que impulsa la patronal con al apoyo del Gobierno para desmejorar las condiciones de los trabajadores, la cual ya se ha visto afectada con la excusa de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook