economia

Sindicato minero aclara que solo defenderá a afiliados

El sindicato STM pidió a los trabajadores a afiliarse a esta agrupación, que según ellos realmente lucha por proteger los intereses de la clase trabajadores.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El martes, la empresa Minera Panamá comunicó que presentó al Mitradel una solicitud para suspender los contratos de trabajo de 4,051 trabajadores.

El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería y Afines (STM) dejó claro que ante la situación que vive Minera Panamá y el Gobierno solo podrá defender a las personas afiliadas a esta agrupación.

Versión impresa

"Es importante señalar, que, ante la posible acción de la empresa de solicitar la suspensión por la vía judicial, el STM sólo podrá, legalmente defender a los trabajadores y trabajadoras que se encuentren afiliado a este sindicato", destaca un comunicato del sindicato.

Este sindicato solicitó a los trabajadores mineros a afiliarse a esta agruación que según ellos realmente lucha por proteger los intereses de la clase trabajadora.

"Nuevamente queda evidenciado que la acción oportuna del STM de presentar un pliego por violaciones en diciembre de 2022, fue la mejor acción que se pudo tomar para proteger a los trabajadores y trabajadoras en el contexto del conflicto entre la empresa Minera y el Gobierno Nacional", indica.

Recuerda el sindicato STM  que advirtieron a  la empresa  que no podía suspender contrato debido a que sigue vigente la tramitación y resolución del pliego, sin embargo, la empresa insistió, una vez más, en querer imponer un criterio jurídico alejado del Código de Trabajo, en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras.

El martes 28 de febrero la empresa Minera Panamá comunicó que presentó al Ministerio de Trabajo una solicitud para suspender los contratos de trabajo de 4,051 trabajadores, basándose en el artículo 199 numeral 8 del Código de Trabajo.

La acción según la empresa es consecuencia de la suspensión de las operaciones de carga del Puerto de Punta Rincón, por parte de la Autoridad Marítima de Panamá.

El comunicado del Ministerio de Trabajo, publicado este martes 28 de febrero, señala que la solicitud de la Empresa Minera Panamá ha sido rechazada de plano, debido a que existe un trámite de pliegos por violaciones y todos los despidos y/o de suspensiones de los efectos de los contratos de trabajo, deben tener autorización judicial previa.

VEA TAMBIÉN: FAO resalta trabajo de Panamá contra la pesca ilegal

El STM mantiene su disposición de diálogo con el Gobierno Nacional y la Empresa Minera Panamá, para que en conjunto encontremos las mejores alternativas de solución a los conflictos, sin afectar los intereses laborales y nacionales.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!        

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Deportes Tauro va por su revancha ante el CAI, en una final de la LPF

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Economía Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Deportes Escobar y Saprissa pegan; Murillo tiene acción con Marsella

Economía Gobierno: no hay concesión para explotar petróleo en Darién

Economía Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

Deportes Xavi Hernández resalta el juego del Barça

Aldea global Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Provincias MP admite querella de la Cámara de Turismo de Tierras Altas

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Provincias Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Deportes Tauro gana al Alianza y disputa el título ante CAI en LPF

Sociedad Estudiantes regresarán a clases este lunes 4 de diciembre

Judicial Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

Provincias Mantienen investigación por droga incautada en Santa Isabel

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Política Ni murgas ni tamboritos en los centros de votación

Economía Mitradel no ha autorizado suspensión de contratos en mina

Judicial Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

Sociedad Tuberculosis: dos factores influyen en un diagnóstico

Economía Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Economía Panamá dejó de recibir seis mil turistas por mar en el último mes

Economía Jóvenes continúan representando 54% de desocupados

Judicial ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Aldea global Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Economía Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

Política Presidente Cortizo viaja a a EE.UU. para exámenes médicos

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Economía Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook