Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sindicatos califican de "burla" e "indignante" el alza salarial en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Código de Trabajo / Conato / Mitradel / Salario Mínimo / Sindicatos / Trabajador

Sindicatos califican de "burla" e "indignante" el alza salarial en Panamá

Actualizado 2020/01/02 09:52:57
  • Efe @PanamaAmerica

La economía de Panamá crece, a un ritmo de entre 3% y 3.5% según las proyecciones para el 2019, "los empresarios se hacen más millonarios y pagan menos impuestos, y los salarios de los trabajadores son de miseria", argumentó el líder del sindicato de la construcción Saúl Méndez.

Según el Conato, el aumento aprobado por el Gobierno es "el peor ajuste salarial de la historia".

Según el Conato, el aumento aprobado por el Gobierno es "el peor ajuste salarial de la historia".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: Las 37 actividades económicas tendrán un porcentaje de aumento en el salario mínimo

  • 2

    Trabajadores advierten paralización del nuevo estadio "Flaco" Bala Hernández

  • 3

    Aumento del salario mínimo capta atención ciudadana

Sindicatos de Panamá tildaron de "burla" e "indignante" el ajuste salarial de 3.3% en promedio decretado por el Gobierno y en vigor desde este mes de enero por los próximos dos años.

En Panamá existen actualmente 37 niveles de salario mínimo y el Ejecutivo anunció el martes que decretó un ajuste que va del 1% al 8%, dependiendo de la actividad económica, mientras que los sindicatos pedían hasta 2% de aumento.

"Este aumento es una gran burla al pueblo panameño", dijo el líder del sindicato de la construcción y excandidato presidencial Saúl Méndez.

La economía de Panamá crece, a un ritmo de entre 3% y 3.5% según las proyecciones para el 2019, "los empresarios se hacen más millonarios y pagan menos impuestos, y los salarios de los trabajadores son de miseria", argumentó Méndez, que acusó al Gobierno tener una "clara parcialización con los empresarios".

VEA TAMBIÉN Reactivar la economía del país tardará más de un año

El Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados (Conato) indicó en un comunicado difundido este miércoles que el aumento aprobado por el Gobierno es "el peor ajuste salarial de la historia" de Panamá.

"Es indignante y un agravio para la vida de la población trabajadora", en especial porque el ajuste salarial está "significativamente por debajo" del aprobado en otros países latinoamericanos con "menor crecimiento económico que Panamá", sostuvo Conato.

Analistas consultados por Efe valoraron como "realista" el porcentaje de alza salarial y de "correcto" el método de ajustarlo por sector económico.

El exrector de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá Rolando Gordon señaló que el alza salarial del 1% en las actividades del área de turismo está plenamente justificado porque "el sector está completamente caído debido a factores externos como la fortaleza del dólar que hace caro el destino".

Pero valoró que en los sectores de la minería y las bananeras "pudo ser más" el aumento salarial, establecido en 6% y 8% respectivamente, porque están en manos de "trasnacionales que tienen una alta tasa de ganancia".

VEA TAMBIÉN Último día para obtener 95% de exoneración en la Amnistía Tributaria

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, que asumió el pasado 1 de julio para el quinquenio 2019-2024, tuvo que determinar el nuevo salario mínimo luego de que fracasaron las negociaciones entre patronos y sindicatos para consensuar el ajuste, una situación que se repite cada dos años cuando este ingreso debe ser revisado, según establece la ley.

En esas conversaciones los sindicatos presentaron 12 propuestas de ajuste, mientras que los empresarios sostuvieron que no debía haber ninguno y alertaron de que un alza salarial podría repercutir en un incremento del desempleo, que se ubica en el 7.1%.

El ajuste previo, realizado en 2017 por el entonces Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), fue del 6.5% para las grandes empresas y del 4.5% para las pequeñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".